Fliptown

Poker en el salvaje Oeste.

Perteneciente al género flip&write, que ahora explico lo que es, Fliptown es un juego en el que nos ponemos en el papel de cowboys del viejo Oeste, que tendrán que sacar oro de las minas, recorrer los páramos y liarse a tiros para luego gastarse las ganancias en la ciudad, para conseguir así ser el más legendario del Far West.

El juego se juega a través de 3 rondas, cada una con una “mano”, en la que se sacan tres cartas de Poker (normales y corrientes, que vienen incluidas con el juego). Cada jugador simultáneamente elegirá una para que sea el palo, otra para que sea el número y la tercera que será para su mano de Poker. Pero estas cartas se quedan físicamente donde están, no las coge nadie. 

Me explico: las tres cartas que salen son 3 de tréboles, 6 de diamantes y rey de picas. Uno podría decidir que el palo sea tréboles, el número el 6 y la carta para su mano el rey de picas, pero otro podría querer coger el 3 como número, las picas como palo y el 6 de diamantes como carta para su mano. Importante, repetimos: de una carta cogemos el palo, de otra el número y la tercera, de la que no cogemos nada, va a nuestra “mano”.

¿Y cómo se usan estas cartas? Pues aquí es donde entra el juego el “write”. Cada jugador tiene su tablero personal, que es una pizarra tipo Velleda, donce marcará lo que hace.

Tablero personal.

El palo que hayamos elegido determinará el tipo de acción que podemos hacer y el número su potencia. La tercera carta la apuntaremos en nuestra “mano” (arriba a la derecha), para intentar hacer una buena jugada.

Así, las acciones posibles son:

Senda (corazones): Arrriba a la izquierda. Podremos ir avanzando en el marcador de senda y cogiendo la recompensa de la casilla que marquemos. Hasta dónde podemos llegar lo marca la potencia de la jugada, pero ojo que una vez se marca una casilla ya no se puede volver atrás y marcar una inferior más adelante.

Páramo (picas): Los atracos. La potencia de la acción nos dice qué podemos intentar robar (desde gallinas hasta el tren del dinero). Aquí entra en juego el azar, ya que se robará una carta del mazo; si es igual o superior al número objetivo del atraco tendremos éxito y la recompensa gorda, pero si es inferior solo la recompensa pequeña. Y en cualquiera de los casos, con éxito o con fracaso el atraco se considerará intentado y nos dará los carteles de “se busca” que correspondan (luego lo explico). Además, si intentas robar los tres sitios de una misma fila te llevas la recompensa indicada.

Mina (diamantes): Es ir bajando por el camino. Según la potencia de la acción iremos en una dirección u otra y cogiendo las recompensas, que serán más sustanciosas cuanto más nos adentremos.

Ciudad (tréboles): Cada tienda (se va a una u otra según la potencia de la acción) tiene su propia recompensa, que sería muy largo explicar aquí, pero suelen ser mejoras (armas que ayudan a atracar mejor, un caballo que ayude con la senda…) o cambiar recursos por otros (oro por puntos de victoria, dinero para quitarse carteles de se busca…). Algunos edificios se pueden visitar más de una vez, pero todos tienen una recompensa gorda que se gana la primera vez que se visita.

Cementerio (cualquier palo): Si no sabemos qué hacer le pegamos un tiro a alguien (¡es el salvaje Oeste!) y marcamos una tumba, ganando las recompensas que vayan quedando entre tumba y tumba. Pero ojo, que a no ser que hayamos visitado antes al enterrador en la ciudad, cada muerto nos da un cartel de “se busca” (el Sheriff y sus manías).

Las recompensas que vienen son casi autoexplicativas (ganar oro, ganar dólares, ganar tamices y martillos…), y hay unas que son los símbolos de los palos de Poker. Esos quieren decir que ganas, inmediatamente, una acción de ese palo, con cualquier potencia. Y sí, no solo se pueden encadenar varias acciones seguidas de esta manera, sino que la estrategia va de intentar hacerlo el máximo número posible de veces.

Una vez se hayan hecho las cinco acciones de cada ronda se miran las manos de Poker (compuestas por las cinco cartas que no hemos usado) y cuanto mejor sea más dinero y puntos de victoria nos llevaremos.

Hecho eso comprobamos cuántos tamices y martillos tenemos. Los primeros nos dan una pepita de oro (que por cierto sirven para cambiar número y/o palo de las cartas, aunque solo para nosotros) y los martillos dos dólares cada uno (que en esencia se usan para gastar en la ciudad).

Si has sido malo tendrás muchos de estos.

Al principio de la ronda habremos dejado una carta apartada, que es el Sheriff, y ahora es cuando toca voltearlo. Si es igual o superior al número de carteles de “se busca” que tenemos habremos librado, pero si es inferior sufriremos una importante penalización. Para evitar esto podemos sobornarlo, gastando tantas pepitas de oro como carteles tengamos, pero esto hay que hacerlo antes de mostrar la carta. 

Y así durante tres rondas, cada una de cinco manos. Al final de la partida tendremos un punto por cada estrella, uno por cada dos pepitas sobrantes y otro por cada cuatro dólares. El que tenga más gana.

Profesiones y botines

Para darle un poco más de chicha al juego se añaden cartas de botín (con hitos, tipo “rodea cinco lápidas en el cementerio”) que dan puntos al primero en completarlas y de profesiones, que dan algo de asimetría al juego, con recursos iniciales distintos y poderes especiales.

(Llanero) solitario

El juego es hasta cuatro jugadores (aunque en realidad el número podría ser infinito, siempre que tengas tableros y rotuladores para todos) pero también incluye la modalidad de juego en solitario (el juego ya de por sí no deja de ser un “multisolitario”) que puede ser en el modo básico, a conseguir X puntos o con los simpáticos Vaquerobots, rivales virtuales con reglas propias y unos dibujos muy simpàticos.

Pues esto es Fliptown, un juego fácil de jugar y rápido de aprender.

Por Jokin: https://elverdaderojokin.blogspot.com/2025/05/fliptown.html

SEÑOR, LE HA LLEGADO UNA CARTA

Borkle, mi nombre.

Borkle Tuestarratas, líder de los Tuestarratas, clan de poderosos goblins que toman prestadas cosas a viajeros.

Sí, son préstamos sin retorno, pero son préstamos. Robar ser palabra mu’ mu’ fea.

Pero hay un pequeño problema. Y cuando decir pequeño, decir GRAN problema.

Elfo feo, alto y rubio irrumpir en nuestra guarida, la Montaña Gacaraklak, donde vive gran pollo Gacaraklak capaz de hacer que aventureros se hagan piedra. Bueno, rubio oreja-picuda lanzar rayos por sus dedos y chamuscar a todos los valientes Tuestarratas: Blanix el treparrocas, Zizzix el rápido, Babolax el baboso… Todos tostados como una rata. Irónico, lo sé. Vida ser irónica a veces.

Pero poderoso Borkle sobrevivir a oscura magia negra e ir en busca de aventuras y tesoros para vengar a amigos y familia.

Primero, alcantarillas de la ciudad porque oír que en tienda de objetos legendarios de enano gruñón. O sea, más gruñón que enano normal. Pero no ser muy buena idea, debajo de ciudad Lampan haber todo tipo de monstruos. Moco verde gelatinoso que casi derrite mano. Lu’go bicho con muchos tentáculos por poco comer Borkle.

Nuevo plan de Borkle: pedir ayuda a otros clanes goblins. No funcionar. Clan Cazapolillas decir ser pacíficos y Clan Garra de Oso estar liderada por osgos que querer convertir a Borkle en esclavo.

Al final yo internar en fondo del bosque y con mucha maestría encontrar objeto mágico que brilla brilla. Ser un guante morado con letras en idioma que Borkle no conocer.

Pero mala fortuna perseguir a Borkle porque cuando lo puso en mano buena, a Borkle dolerle mano como si muchas espadas se clavasen en ella. Poco a poco ahora convierteme en gelatina, así que, aunque palabras escritas ser pecado para goblin, porque escribir roba el alma, Borkle desesperado.

¡Borkle necesitar ayuda!

Firmado: Borkle

Por Los archivos de izzy. Relato participante en el concurso de Omicrorrelatos #omicron2025

Guía para omicroneros novatos #omicron2025

Tanto si son tus primeras jornadas, como si llevas unas cuántas a tus espaldas, las #omicron2025 son para ti. Porque queremos que todo el mundo se lo pase bien y se vuelva de Zalla con ganas de repetir. Y si son tus primeras Omicron puede que tengas dudas, que pasamos a intentar resolverte.

¿Cuánto cuesta esto? ¿Dónde se compran las entradas?

Nada. Las #omicron2025, como todo lo que organizamos en Abaco, es completamente gratuito. Hacemos esto sencillamente porque nos gusta fomentar este tipo de ocio, y porque muchas otras veces hemos sido nosotros los que hemos disfrutado de las jornadas que organizaban otras asociaciones.

¿A qué hora abre y cierra?

Las jornadas #omicron2025 son non-stop. Esto significa que desde que abrimos el jueves por la mañana, hasta que terminamos el domingo a mediodía, las jornadas funcionan de forma ininterrumpida.

¿Tengo que apuntarme obligatoriamente en la web?

No. La preinscripción solo es necesaria si tienes idea de pernoctar en el frontón de Zalla o vas a traernos alguna actividad.

Nunca he jugado a rol y me gustaría probarlo, pero no sé si lo voy a hacer bien.

Que eso no te preocupe. Jugar a rol no es algo que se pueda hacer “bien” o “mal”, siempre que lo pases bien y dejes que el resto de participantes también lo pasan bien. Si quieres probar los juegos de rol, esta es una oportunidad de oro. Lo mismo vale para los juegos de mesa.

No conozco a nadie, no sé si me lo voy a pasar bien.

Este tipo de jornadas se prestan mucho a conocer gente, ya que el rol es una actividad social que fomenta la interacción interpersonal, y aunque vayas sin nadie más, ahí vas a conocer gente. Además, la mayoría de participantes suelen ser muy amigables y además de las partidas, hay actividades como el pintxopote o la fiesta, que también contribuyen a eso. La magia de las jornadas es precisamente la gente que se conoce, y en este tipo de eventos se han forjado amistades e incluso cuadrillas enteras (seguramente Abaco no existiría de no haberse conocido sus fundadores en algún evento de este estilo).

¿Tema de comer y eso?

En el propio frontón de Zalla habilitaremos una zona con mesas y microondas, para quien se quiera llevar la comida de casa (o del supermercado que está al lado, aunque ojo, que jueves y viernes son festivos), y si prefieres comer fuera, tendremos una lista de bares y restaurantes adheridos en los que te harán un pequeño descuento si enseñas la acreditación de asistente a las #omicron2025

¿Y beber?

Está permitido el consumo de bebidas no alcohólicas en el recinto.

¿Hay algún mapa donde pueda ver esos bares y restaurantes adheridos?

Sí, aquí.

¿Cómo llego allí?

Las jornadas se celebran en el frontón Mimetiz de Zalla. En este enlace te explicamos cómo llegar, en coche o transporte público.

Voy a dormir en el frontón. ¿Qué necesito?

Pues lo básico: un saco de dormir, una colchoneta (individual, las dobles solo si vas con otra persona), muda limpia, cepillo y pasta de dientes, toalla, gel de ducha, chancletas, cargador de móvil, y recomendamos también tapones para los oídos, que contamos con gente muy versada en el noble arte del ronquido.

Vale, pero no me termina de quedar claro qué puedo hacer una vez en el evento.

Además de las actividades programadas, que estarán en el tríptico y el proyector, contamos con una ludoteca libre, en la que puedes coger juegos a préstamo, para jugar allí. También habrá, por la mañana y por la tarde, una ludoteca familiar, donde siempre habrá alguien de organización para proponer partidas y explicar juegos.

¿Pueden ir niños?

Sin problema. #omicron2025 es un evento para participantes de todas las edades, e incluso a veces se organizan actividades expresamente infantiles. Pero ojo, que los menores de 14 años deben acudir a las jornadas acompañados de un adulto, y las actividades infantiles no son un servicio de guardería, es preciso que un adulto responsable de los niños permanezca cerca de ellos.

¿Regaláis cosas? :3

El último día, tras la ceremonia de clausura, solemos hacer un sorteo de regalos entre los asistentes presentes, cortesía de los patrocinadores del evento. ¡Te podría tocar algo!

¿Algo más que deba saber?

Sí. Leete las normas y cúmplelas, o harás llorar a Abaquito. ¿Y no quieres hacer llorar a Abaquito, verdad?

Jugger

¡Ven a probar este deporte mixto y en equipo!
¡Combate en partidos y duelos contra otros para conseguir meter puntos y ganar el partido!
¡Aprender a usar distintos tipos de equipo: Escudos, espadas, mandobles, bastones y cadenas!

¡Anímate!

Mont Purdeau

Hace 25 años el pequeño y tranquilo pueblo de Mont Purdeau se convirtió en el objeto de la ira del rey, pero debido al milagro de un santo se salvó. Pero desde entonces ha estado bajo asedio y la vida a transcurrido casi desconectados del exterior por completo. Pero las circunstancias han cambiado y el santo agoniza. Deben reunirse para discutir cual será la dirección que tomen sus destinos.


Partida de rol en vivo para 9 personas. Esta actividad es exclusiva para mayores de edad, y con posibilidad de preinscripción.

La condicional

En la colonia penal extraterráquea Hefesto, se ha puesto en marcha un revolucionario sistema de revisión de la condicional. El objetivo es analizar que presos pueden acceder a ella, para hacer frente a la superpoblación carcelaria y otros problemas.

¿Quien obtendrá la Condicional?

Partida de rol en vivo para 9 personas. Esta actividad es exclusiva para mayores de edad. Cabe preinscripción.

La venganza de Glencoe

Valle de Glencoe, Highlands escocesas, duro invierno de 1692. Los Campbell, abusando de la hospitalidad de tu clan, los McDonald, se alojan en vuestra aldea. Siguiendo ordenes del rey inglés, os masacran a traición. Muchos de los que logran huir, mueren de hambre y frío en las montañas.

Perteneces a un aguerrido grupo que ha decidido llamar la atención de los Campbell para que os sigan, dando así más oportunidades de huir a otros parientes McDonald. Tendréis que atravesar las nevadas y duras Highlands hasta llegar a las tierras de vuestros primos, los McDonnell, huyendo de los esbirros del rey inglés y matando a todos los Campbell que podáis.

¡Glencoe se cobrará venganza!

La “Venganza de Glencoe” es una partida de acción y aventura basada en hechos históricos. Utilizaremos el sistema “Asfalto”, con reglas muy sencillas y divertidas, perfectas para emular pelis de acción. ¡No traigas tus dados de la suerte!, jugaremos con piedras rúnicas.

Para ir ambientando:
https://www.youtube.com/watch?v=xqeYKf8tdsU

O puestos a hacer el cafre, que este juego va de eso:
https://www.youtube.com/watch?v=k8wymKIXn-Y

Advertencia de contenido adicional:
Precaución: en la partida pueden aparecer whisky, haggis, y un acento montañés difícil de entender.