Star Wars: Legion

Este juego que lleva tiempo causando furor entre nosotros es un juego de miniaturas de escala 1:48 en el que nos convertiremos en generales de diversos ejércitos de la saga galáctica. En él podremos dirigir las fuerzas del poderoso Imperio Galáctico, seguir los pasos de Luke Skywalker al mando de las tropas rebeldes o quizá vivir aventuras en las Guerras Clon dirigiendo a la Confederación de Sistemas Independientes o a los clones del Gran Ejército de la República.

Se trata de un juego que ha roto todos los estándares de los juegos de miniaturas basando su éxito en unas mécanicas muy innovadoras. Para empezar, la mecánica más diferenciadora respecto a la mayoría de competidores es que usan un sistema de activaciones alternas. En vez de jugar turnos completos de cada ejército, cada general activa a una de sus unidades y luego su oponente responde con otra propia. Las activaciones se suceden de manera alterna hasta que todas las unidades de ambos ejércitos se han activado en ese turno. Esto evita situaciones de juego muy negativas como pasarte una hora sin hacer nada mientras ves jugar a tu rival o que para cuando te toque activar por primera vez a tu ejército varias unidades hayan desaparecido bajo los ataques del total del ejército rival. Adicionalmente, las activaciones alternas permiten a cada jugador responder de manera inmediata a cada activación rival provocando una secuencia de juego muy dinámica.

Una segunda mecánica muy diferenciadora la encontramos en la Fase de Mando. Al inicio de turno, el comandante de cada ejército elegirá una carta de mando (de entre siete posibles) y esa carta determinará quién comienza el turno. Normalmente, las cartas que son más “rápidas” para empezar tienen como desventaja una peor coordinación de las tropas. Y dicha coordinación puede ser clave para poder activar tus unidades en el orden que tú quieras en lugar de activarlas en orden aleatorio. Esta apuesta inicial por intentar activar primero o activar en el orden que prefieras viene además acompañada muchas veces por alguna regla adicional en la carta de mando.

Finalmente, el juego apuesta muy fuerte por lograr unas condiciones de victoria diferentes en cada partida. Ya sea rescatando rehenes, haciendo detonar un objetivo enemigo o saboteando unos evaporadores de humedad, en Star Wars Legión, al igual que en las películas, los héroes y los villanos tienen una misión muy concreta. Así, pese a ser diezmado en el campo de batalla y que tus enemigos estén indemnes puedes lograr la victoria si has cumplido tu objetivo. Esto fomenta partidas muy interesantes hasta el final ya que aunque el suelo esté cubierto con los cadáveres de tus hombres tendremos una oportunidad de victoria hasta el final de la partida en la mayoría de ocasiones.

Anakin Skywalker

El juego ha gustado tanto que ha generado una gran comunidad a nivel nacional e internacional. En España se ha creado un circuito competitivo de torneos conocido como “Circuito Holocrón Nacional” que ha agrupado a los jugadores de cada región por clasificación en sus torneos. Al final de cada temporada, los mejores de cada zona van al Torneo Nacional y se juegan el honor de llevar a su región a lo más alto.

Por Iñaki Asenjo, socio de Abaco y campeón de España de Legión.

Actividades #omicron2020

Aunque todavía estamos en plazo, aquí iremos recopilando las actividades, a medida que las vamos publicando en la web, para que sean más fáciles de ver con un golpe de vista.

ROL

8 Terras: Aventuras oktoversales

Aintzinako eskola: Kartheron

Aniversario

El tigre

Estigia

Lacuna

Los 3 rocketeers

Proyecto Qadesh: Sangre tierna

Séptimo mar: La espada de reyes

Spellbound Kingdoms: El corazón de Laka

Walküre

ROL EN VIVO

El mañana nunca muerde

Jefferson City

La noche de las varitas rotas

La víspera de los oscuros

JUEGOS DE MESA

Torneo Carcassonne

Torneo Catan

TALLERES

Defensa personal

Origami

OTROS

Jugger

Abacobalance 2019

Ahora que se termina el año, toca ver qué dio de sí 2019.

Enero: Comenzaba el año con unas jornadas cuya temática era precisamente… el nuevo año.

Febrero abría con las inscripciones para la joya de nuestra corona, las #omicron2019, cuyas plazas se agotaron en menos de 24 horas. Pero también tuvimos las jornadas de prototipos de juegos de mesa que organizó Ludo, y un torneo de Leyenda de los cinco anillos.

Marzo: Mientras calentábamos motores para las Omicron, montábamos las jornadas temáticas de princesas y flores.

Abril fue para la joya de nuestra corona, las #omicron2019, de las que hemos hablado aquí largo y tendido. Pero no son ESAS las Omicron de las que queréis que os hablemos, ¿verdad?

Mayo sería para las jornadas de Star Wars, y en junio os traíamos todo lo gordo: jornadas temáticas de Juego de Tronos, torneo doble de Carcassonne y Catán en Fnac Bilbao y torneo de Leyenda de los cinco anillos colaborando con Epic Games.

En julio nos tomamos unas vacaciones, pero en agosto fuimos con toda nuestra artillería a Huarte (Navarra) a disfrutar y colaborar en las imprescindibles jornadas Umbras.

En septiembre jugábamos con la vuelta al cole y en octubre experimentábamos otro tipo de terror con nuestras jornadas temáticas de Halloween.

Por último, en noviembre colaboramos, llevando partidas, con las jornadas Vieja Escuela Con, y en diciembre celebrábamos la tercera edición de nuestras Winter is Rolling.

Esperamos que este nuevo año nos sirva para seguir soprendiéndoos con muchas y variadas actividades. Estamos trabajando en ello.

Otras actividades #omicron2019

Arkham Horror

Quidditch

Jugger

Movidas con palabras

Academia Jedi infantil

Torneo: Star Wars Legion

Torneo: X-Wing

Juegos asiáticos tradicionales

Taller: Haz tu propia varita

Taller Pokéball

Torneo Potion Explosion

Torneo multijuegos

Demos: Star Wars Legion

Twilight Imperium

Frikiparty 2019

World Treasures: The golden idol

Taller de defensa personal

Introducción al Bloodbowl

SAGA

Shadespire

Trogloditarh Gigante

Ruta del pintxopote

Fiesta de las jornadas

Warzone Resurrection

¡Tráenos tu actividad a #omicron2019!






Las jornadas #omicron2019 no serían lo que son si no fuera por la colaboración que nos prestáis quienes venís, trayendo partidas, talleres, torneos… y por eso os pedimos un año más que nos ayudéis a tener un atractivo programa de actividades.

Para eso, podéis subir las actividades aquí, pero recordad que antes debéis daros de alta en el evento aquí.

¡Gracias por adelantado! 


												

Abacobalance 2018

Empieza año nuevo, vamos a ver qué dio de sí el anterior.

Enero empezaba con jornadas de juegos de mesa, concretamente las XVI y el punto de encuentro del juego de cartas Leyenda de los Cinco Anilos. Pero también era el mes en el que aparecíamos en el periódico.

Febrero era el mes en el que abríamos las inscripciones para las #omicron2018 y organizábamos los XV Campos de Marte.

Marzo era para nuestro plato principal, las #omicron2018 (pisando también abril), pero aún sacábamos tiempo y ganas para organizar en colaboración con Fnac los torneos de Catán y Carcassonne.

En abril, aún con la resaca de las jornadas, montamos las XVII jornadas de juegos de mesa.

En mayo colaboramos con las jornadas MariCon y montamos más rol, con los XVI Campos de Marte.

Junio repetimos torneos de Catán y Carcassonne en Fnac y montamos la noche más corta más larga, dedicada a los juegos de mesa. Pero no acaba ahí la cosa, pues también colaboramos con el Freak Festival de Vitoria-Gasteiz y las fiestas de Otxarkoaga.

Julio volvemos con rol, y son los XVII Campos de Marte.

En agosto el tradicional torneo de Bloodbowl  de Aste Nagusia por un lado y nuestra colaboración con las Umbras de Alter Paradox en Huarte.

Septiembre es el mes en el que inauguramos un nuevo formato de jornadas, las “Juguemos con”, que combinan rol con juegos de mesa y celebramos las Juguemos con… Cthulhu.

Cerramos octubre con las II jornadas de Halloween, también de rol y juegos de mesa, para las que además nos entretuvimos decorando la lonja con terroríficos motivos (¡y caramelos!).

Noviembre: colaboramos llevando partidas de rol a las jornadas Vieja Escuela.

Por último en Diciembre organizamos la segunda edición de las Winter is Rolling y colaboramos llevando rol a la fiesta navideña de Tarasu.

Manoeuvre

Como puede deducirse, un juego de batallas en la época napoleónica.
La primera impresión que puede dar este juego, sobre todo viendo sus componentes  y sus fichitas de cartón es que estamos ante un denso wargame de la vieja escuela, con unas reglas duras de asimilar y unas partidas largas y espesas. Pero nada más lejos de la realidad, Manoeuvre es un juego ágil, rápido y bastante intuitivo. En él, los contendientes tienen que plantear su estrategia, adaptarse a las peculiaridades del terreno y saber jugar adecuadamente las cartas que les vienen, para pelear cada casilla del tablero y confiar un poco en la fortuna de los dados.
Las facciones, las históricas de esa época (Francia, Inglaterra, España, Prusia, Austria-Hungría, Rusia, Imperio Otomano…) son diferentes, cada una con sus ventajas y desventajas, aunque también algunas mucho mejores que otras (es difícil no ganar con Francia, la verdad). Cada ejército contiene dos elementos fundamentales, que son las cartas y las fichas de unidades (8 por bando).
Algunos de los ejércitos.
Las unidades se diferencian por su fuerza (el número que viene en el círculo) y según sean caballería o infantería, pues las de caballería mueven dos casillas, pero ya llegaremos a eso. Además, cuando son heridas, se les da la vuelta y tienen un valor de batalla reducido. Ahora vemos cómo funciona eso.
El otro elemento son las cartas, que grosso modo pueden ser de unidades, de líderes o de acciones especiales. Las de unidades son las que nos permiten atacar, y nos dicen qué unidad puede atacar o disparar y con cuánto, aunque también permiten que una unidad se cure o se defienda, siempre que sea la carta adecuada a esa unidad.
Cartas inglesas, con valores de ataque, defensa  y algunas peculiaridades.
Los mencionados generales sirven para que varias unidades puedan confluir en un mismo ataque, que una unidad incremente su valor de combate o curar a una herida, y las cartas de acciones especiales son mucho más variadas, poniendo como ejemplo el Redoubt (reducto), que sirve para poner una ficha especial que incrementa la defensa o el Ambush (emboscada), que nos permite lanzar un ataque gratis en cualquier punto del mapa.
Y ya que mencionamos el mapa, los otros dos elementos del juego son el tablero y los dados (de 6, 8 y 10 caras). El mapa se compone, en la partida normal, de cuatro tableros, en los que la disposición y el despliegue es importante, pues el tipo de casilla condiciona el movimiento, la línea de visión o la defensa de la unidad que está. Así, si disparamos de una colina a una llanura, tendremos ventaja al atacar, o si nos atrincheramos en un pueblo, nuestra ventaja gozará de bonos.
Esta pinta tendría una partida en marcha.
Ahora vamos a lo importante. ¿Cómo se juega? Pues cada jugador en su turno tiene las siguientes fases:
-Primero puede descartarse tantas cartas quiera de su mano y robar hasta tener cinco.
-Luego debe mover una de sus unidades. Esto es gratuito y no requiere gastar cartas ni tirar dados. Se mueve una casilla en ortogonal, salvo que sea caballería, que mueve dos.
-Fase de combate: se puede lanzar un ataque o un disparo (bombardeo o volea). Esto lo explicamos más adelante, que tiene su miga.
-Por último llega la fase de recuperación, en la que se pueden curar unidades o jugar otras acciones especiales que así se indiquen.
Los dados, los malditos dados…
¿Pero aquí cómo se mata? Bueno, ya adelantaba que hay una fase de combate, que va de la siguiente manera. El jugador, en su fase de combate, anuncia que va a hacer un ataque. El ataque normal va de la siguiente forma: muestra la carta de la unidad que va a atacar. Luego el defensor decide con qué cartas va a reaccionar y entonces el atacante gasta el resto de cartas que quiera sumar al ataque. Se suman los modificadores del terreno y al final tendremos que el atacante tendrá una fuerza de ataque (generalmente su fuerza impresa) más unos dados y el defensor tendrá una fuerza de defensa (generalmente su fuerza impresa más los modificadores del terreno). Por ejemplo “2d8+7 contra 10”.
Esto nos dará 6 resultados posibles:
Atacante: No es lo más frecuente, pero si pasa, el atacante resulta herido.
Atacante=Defensor: Tampoco pasa muy a menudo, pero si pasa el ataque no tiene efecto.
Atacante>Defensor: El defensor decide si ceder su posición y retroceder, obligando al atacante a seguirle (y ojo, que si no tiene casilla a la que retirarse, muere) o sufrir una herida. Si una unidad sana es herida, se le da la vuelta, y si una unidad herida se vuelve a herir, muere y se retira del juego.
Atacante>2xDefensor: Como arriba, pero aquí es el atacante quien elige.
Atacante>3xDefensor: El defensor resulta herido y se tiene que retirar.
Atacante>4xDefensor: El defensor muere automáticamente.
Este es el ataque normal, aunque hay ataques a distancia que, si bien son más débiles, no comportan riesgos para el atacante y no permiten al defensor gastar cartas, de modo que suelen venir muy bien para rematar a los heridos.
Y con esto prácticamente ya hemos contado el juego, que resulta sorprendentemente fácil de aprender y de jugar. Pero antes toca explicar la parte más importante, que es cómo se gana.
Tanto los generales como las unidades son históricos.
Hay dos modos de conseguir la victoria. Por bajas, que es matando a 5 de las 8 unidades del contrario o por puntos, que es cuando termina la partida sin que ninguno haya aniquilado al ejército rival. La partida termina (si nadie ha matado a 5 del otro) cuando ambos jugadores han agotado su mazo de cartas, y es entonces cuando se cuentan los puntos. Sin perdernos en los detalles, puntúas por las casillas que controlen las unidades que tengas en la mitad del mapa de tu oponente, es decir, las casillas adyacentes que no estén adyacentes a otra unidad. Se miden los puntos y el que tenga más ha ganado.
Manoeuvre es uno de esos juegos que entra en la categoría “fácil de jugar, difícil de ganar”, ya que es muy estratégico y hay que tener una buena visión de juego, así como tener en cuenta las probabilidades tanto de cartas como de juegos, y aunque las partidas no suelen ser muy largas (a lo sumo una hora), hay veces en las que se enrocan, y como a los jugadores les guste pensarse los movimientos, el humo puede llegar a salirles por las orejas.
Me gusta, aparte de las virtudes señaladas, que consigue transmitir muy bien esa sensación de estar disputando cada palmo de terreno en una guerra de desgaste, y como pega le veo que las diferentes facciones están algo desniveladas, con algunas mucho mejores que otras.
Es un juego, por cierto, que se presta bastante bien a jugar en modo campaña, aunque ya habrá tiempo para hablar de eso.
Por Jokin

Horarios #omicron2018

Pues salvo cambios de última hora, aquí os ofrecemos los horarios de las actividades.

JUEVES
Comienzo #omicron2018 Otros 10:00
Comienzo de recepción de Omicrorrelatos Otros 10:00
Demos: Dry Bones (todo el día) Juegos de mesa 10:00
Minarett, La caida de Darkófenes Juegos de mesa 10:00
Protos de Ludo (Todo el día) Juegos de mesa 10:00
Dungeons&Dragons:  La fortaleza inexpugnable Rol 10:30
Clayorama Juegos de mesa 11:00
El Resurgir del Dragón: Karaslogar Rol 16:30
Torneo multijuegos Torneo 16:30
Pathfinder: Fate stay night Rol 17:00
Minarett, La caida de Darkófenes (2º pase) Juegos de mesa 17:00
Bárbaros de Lemuria: Los Ladrones de Malakut Rol 17:00
Ludoteca familiar Juegos de mesa 17:00
Deus in Absentia Rol en vivo 17:00
Cuando la mona se viste de seda Rol en vivo 17:00
13th Age Rol 17:00
Terraforming Mars Juegos de mesa 18:00
Ruta del Pintxopote Otros 19:30
Degenesis Rol 21:30
Eldritch Horror Juegos de mesa 22:00
Wild World Wrestling Rol 22:00
MIR Paranoia Rol en vivo 22:00
La Casa de atrás Rol en vivo 22:30
Fiesta de bienvenida Otros 23:00
 VIERNES
 Leyenda de los Cinco Anillos Torneo 9:45
Blood Bowl Torneo 9:45
Iniciación Dreadball 2 Juegos de mesa 10:00
Protos de Ludo (Todo el día) Juegos de mesa 10:00
Eirendor: La tumba de los perdidos Rol 10:00
La Llamada de Cthulhu: En el margen de las tinieblas Rol 10:30
Demos de Drunken Master Juegos de cartas 11:00
Ludoteca familiar Juegos de mesa 11:00
Defensa personal Deporte 11:00
Juegos abstractos para dos Juegos de mesa 11:00
Dibujo criaturas fantásticas Talleres 11:00
Academia Jedi infantil Infantil 11:30
MadCon2018 Rol en vivo 11:30
Demo: Magic Maze Juegos de mesa 12:00
Ragnarok: Duerme Paula, duerme Rol 16:30
La marca del Este: como gatos en el rastro de la rata Rol 16:30
Demos de Juegos Anboto Juegos de mesa 16:30
Blorgast: Faisorr’ko Rol en vivo 17:00
Magic para principiantes Juegos de cartas 17:00
Mercaderes de Amsterdam Juegos de mesa 17:00
El anillo único: Tres horas para el amanecer Rol 17:00
Ludoteca familiar Juegos de mesa 17:00
Bárbaros de Lemuria: Alianza Comprometida Rol 17:00
Torneo Dreadball 2 Torneo 17:00
La Llamada de Cthulhu: El balneario Rol 17:00
La Extraviada Rol en vivo 17:30
Toon: Buscando a Susan desesperadamente Rol 17:30
Bakumatsu Yôkai Sensô: el rey de la montaña Rol 20:00
This War of Mine Juegos de mesa 22:00
Dungeons&Dragons: El tesoro de los tres reyes Rol 22:00
Bioshock Rol en vivo 22:00
7 años y un día Rol en vivo 22:30
Para esto habéis nacido Rol en vivo 22:30
 SÁBADO
Juegos de mesa Asiáticos Juegos de mesa 10:00
Asterix y las fuerzas “especiales” del César Rol 10:30
Juegos cooperativos Deporte 10:30
X-Wing Torneo 10:30
Demos de Drunken Master Juegos de cartas 11:00
Ludoteca familiar Juegos de mesa 11:00
Papercraft Talleres 11:00
El banco Rol en vivo 11:00
Port Royal juegos de mesa 11:30
Exhibición Realidad Virtual Otros 11:30
Jugger Deporte 11:30
Aprende Coreano Talleres 11:30
Fin de plazo de presentación de Omicrorrelatos Torneo 14:00
Demos de SYYA Games: “¡Ruiz” e “INQVISITOR” Juegos de cartas 16:30
La banda del patio Rol en vivo 16:45
Ludoteca familiar Juegos de mesa 17:00
Éxodo-Guerra de Dioses Juegos de cartas 17:00
Ragnarok: Módulo 13 Rol 17:00
Patchwork Torneo 17:00
Bleach Rol 17:00
La escapada de Pau Rol en vivo 17:30
Yareth el vampiro Rol 18:00
Bolsa para dados Talleres 18:30
Frikiparty Torneo 20:15
Star Wars, la fuerza y el destino: Rescate en la montaña Rol 22:00
Pathfinder: Way of the Wicked Rol 22:00
El mejor lugar Rol en vivo 22:00
Dungeons&Dragons: El tesoro de los tres reyes Rol 22:30
Base 9.11 Rol en vivo 22:30
Fiesta despedida Otros 23:00
 DOMINGO
Watson&Holmes Juegos de mesa 10:00
Guerrero, Pícaro y Mago Rol 10:00
Hama Beads Talleres 10:30
Ludoteca familiar Juegos de mesa 11:00
Misión: Planeta rojo Torneo 11:00
Creación de mundos Talleres 11:30
Ceremonia de Clausura y sorteo de regalos Otros 14:00

Además, podréis contar con la ludoteca 24 horas, para coger juegos a préstamo, la zona de juegos Epicgune, partidas de rol de 8 terras en horario ininterrumpido y muchas más sorpresas que irán surgiendo durante las propias jornadas.