Mangamore 2016

mangamore 2016_content

Mangamore, que casi no necesitan presentación, son unas jornadas sobre la cultura japonesa que se celebran todos los años en Amorebieta y este año son del 7 al 9 de octubre, en el polideportivo Larrea.

En ellas hay stands, concursos, talleres, proyecciones, música en directo, videojuegos… cosa que podéis ver en su página web. Y por la parte que nos toca, también habrá ludoteca, en la que colaboraremos, llevando algunos de los juegos que tenemos en ABACO.

ABACO en las Umbras

10671418_988025154624585_7862619876828903954_n

Estas son algunas de las actividades que llevaremos:

El que camina con el viento: una partida de rol en vivo interpretativo, sin objetivos ni reglas. Sinopsis: Los empleados de la empresa Derleth-Blackwood se reúnen como cada año en las North Cascades (Washington) para pasar un apetecible fin de semana. Allí además de divertirse podrán estrechar sus lazos antes de que todo se descontrole.

Grecia El Mausoleo olvidado: Rol de mesa. Sinopsis: Un grupo de aventureros al rededor de una fogata en una noche de invierno, de repente entre las llamas surge una figura, enaltecidos por su divina presencia hacéis caso a todo lo que dice, lo primero de todo: dirigirse al inframundo.

Grecia: Phalios, el hijo del mar: Rol de Mesa. Sinopsis: En el épico mundo de Grecia siempre hay apuestos héroes dispuestos a luchar en nombre de los dioses, esta vez para descubrir el misterio de la isla de Limnos, que recubierta por una extraña niebla lleva tiempo sin mandar ningún barco.

El Rey de Amarillo. Horario: Rol en vivo sin reglas ni “objetivos”, basado 100% en la interpretación. Se agradecerá acudir al mismo caracterizado estilo años 20.. Sinopsis:  ¡El Rey de Amarillo ha llegado a la ciudad! Está usted cordialmente invitado al estreno de esta obra, y al cocktail que se celebrará en el mismo teatro antes de la representación el próximo viernes 23 de Junio de 1922. En él podrá charlar con el director, los actores e invitados ilustres venidos de la ciudad.!En primicia, en estreno mundial, llega el Rey de Amarillo al Teatro Paraíso de Arkham! La obra que conmocionó a toda Europa y cuyo estreno fue impedido por la censura. ¿Has visto el Signo Amarillo?

Dead of Winter: rol en vivo sin reglas que trata acerca de la supervivencia y el conflicto en situaciones extremas, con el telón de fondo de un apocalipsis zombie. Está basado en la interpretación y la gestión de recursos. Se inspira en el popular juego de mesa Dead of Winter y en The Walking Dead, aunque no hace falta conocerlos (y no contiene spoilers). El vivo tocará temas muy peliagudos con extrema crudeza y se avisa que puede herir la mayoría de sensibilidades. Sinopsis:  Querido diario, Todo empezó hace 2 meses y medio, aunque creo que soy el único que sigue contando los días. Todos lo vimos por la calles. Sin saber porqué, un montón de gente perdió el juicio y empezó a morder a los demás. Al tercer día, la tele dejó de emitir tras un comunicado del Presidente Obama diciendo que la “pandemia” se había extendido por todo el país y que nuestro deber como americanos era resistir hasta que las aguas volviesen a su cauce. Desde entonces, hemos pasado cosas muy duras, pero nada puede igualar a lo de ayer. Vimos un avión militar en el cielo y todos explotamos de alegría. Y entonces bombardeó la zona con panfletos que decían “NO ENVIAREMOS AYUDA”. Sin esperanza, solo nos queda afrontar nuestra situación. Ésta será la última entrada de mi diario. Atravesamos nuestras horas más bajas. Rezo pidiendo que esta colonia sobreviva al invierno, y para que lo que aguante valga la pena.

Bakumatsu Yôkai Sensô: Rol de mesa.  Sinopsis: La historia se desarrolla en el imperio de Nippon (antiguo Japón feudal), en una versión contrafactual del periodo Bakumatsu (al final de la era Edo) en la que la guerra conocida como “Boshin Sensô” no finaliza, sino que persiste en una constante amenaza que no parece resolverse a favor de ninguno de ambos bandos, debido a la influencia e intervención de los Yôkai (criaturas mitológicas japonesas). Asimismo, el aislamiento de Japón perdura gracias a dicha influencia, debido a la cual casi ningún barco extranjero logra encontrar la ruta a las islas del sol naciente, convirtiéndose Nippon en un misterioso reino de leyenda para el resto del mundo… Con este planteamiento, “Bakumatsu Yokai Sensô” (a partir de ahora, “YOKAI SENSÔ”) mezcla intrigas políticas en una de las guerras que más han marcado la historia de Japón, con duelos entre guerreros Samurai, la magia y criaturas de la mitología japonesa…. y también con un toque muy ligero de “steampunk”, y es que, al quedar Nippon aislado del resto del mundo, la escasa tecnología que los aliados extranjeros han logrado hacer llegar al Ishin-shishi ha derivado en invenciones muy diferentes a las que conocemos actualmente. ¿Será suficiente esa tecnología para superar la magia de los Yôkai?

El último baile de Cenicienta. Rol en vivo. Sinopsis: Cenicienta ha convocado uno de esos bailes que no se veían desde que las Fábulas tuvieron que huir de sus tierras. Ha hecho un anuncio increíble: ¡Su hija Celeste se casa! Todas las Fábulas que se lo puedan permitir están invitadas. Será una maravillosa fiesta con sabrosa comida y lujosa bebida. Pero es sorprendente, porque nadie conoce al que será el futuro marido. Celeste nunca tuvo novio conocido y aunque le rondaron muchos, no se sabe que nadie pidiera su mano.

Abaco en la Euskal

553c3104-d9b2-4dd3-a493-2d9f2be562cf

Hoy empieza un evento muy esperado por los aficionados a la informática, entre los que hay mucho rolero, y es por eso que entre la oferta de la Euskal Encounter habrá partidas de Pathfinder, organizadas por la sociedad Pathfinder con colaboración de Abaco.

Para inscribiros, rellenad este formulario.

Recordatorio para #nosolocamposdeMarte

Sin título

Mañana son las jornadas, así que os dejamos aquí el:

ENLACE A LOS HORARIOS Y PARTIDAS.

Además, sobre la miniescape Room de “The Lock”, anunciamos que el domingo habrá también pases, especialmente dedicados a los que vengan a las jornadas. Es decir, que al sorteo de premios facilitados por Nosolorol Ediciones, se sortearán los pases para el POC del domingo.

Por lo demás, os recordamos que las jornadas empiezan a las 17:00 las partidas de tarde y a las 22:00 las de noche, aunque os recomendamos estar un poquito antes.

Y la dirección, la habitual:

El está situado en C/ Padre Larramendi nº 3 (mismo portal que TeleBilbao) 2º Alto Izquierda, Bilbao. (Ametzola).

También te dejamos información para llegar al local en Bilbao donde se celebra la jornada. El metro (parada: Indautxu) que os deja a menos de 10 minutos o RENFE Cercanías (parada: Ametzola), prácticamente en la puerta del local.

Escape Room oficial de “La mirada del Centinela” para #nosolocamposdeMarte

13458636_965055130274907_8071652550199359264_o

Como os dijimos, además de las partidas de rol queríamos ofreceros algo distinto para las Nosolocampos de Marte del 2 de julio. Para ello, nuestros amigos de “The Lock“, os ofrecen “Chatarrero vs Servicios Sociales“, un POC (proof of concept) que consiste en una pequeña Escape Room, expresamente adaptada para el evento, pues está ambientada nada menos que en el juego de rol “La mirada del Centinela“, contando para ello con la licencia oficial de Nosolorol Ediciones.

Esta actividad, al igual que el resto de actividades, será completamente gratuita, pero el aforo es limitado, de manera que requerirá inscripción previa, la cuál será gestionada por “The Lock”. Más información en su página de Facebook o en inscripciones@abaco.org

Noticias de Betlam

13510836_964052177041869_5479153768009736944_n

-Hemos localizado el nuevo hogar de Jeff Sullivan. Debemos ir a visitarle y encargarnos de él, para algo somos los servicios sociales.

-Pero señor, ¿el Chatarrero no ha sido condenado por 6 asesinatos y 8 grandes robos?

-El señor Sullivan no es más que un enfermo y confundido anciano. Tal y como está ahora no podría hacer daño ni a una mosca. Tranquilo equipo, todo saldrá bien. Simplemente no acepten ninguno de sus regalos, por si acaso…

Al Salón del manga

13239179_1354269007933153_6341417927787733142_n

Del 24 al 26 de junio se celebra en Bilbao la segunda edición del salón del manga, y desde Abaco colaboraremos con las siguientes actividades:

Demostración de juego de cartas: Cardfight!! Vanguard.

cardfight_vanguard_promo
Partida guiada del juego de cartas coleccionables Vanguard para que quien se acerque pueda probarlo y descubrir que hay vida más allá de Magic.

Viernes 24, de  19:00 a 20:00

Juego de rol: Leyenda de los 5 Anillos (sistema Hitos).

cryin-grumpies-leyenda-cinco-anillo-legend-of-the-five-rings-aeg-ffg-the-grumpy-shop-1

Partida de rol de Leyenda de los 5 Anillos, usando una modificación del sistema Hitos. Apta tanto para veteranos como para personas que nunca han jugado a rol.

Leyenda de los 5 Anillos tiene una ambientación que mezcla el japón feudal con elementos fantásticos. Esta partida en concreto, narra la historia de unos jóvenes samuráis que acuden a la corte para cortejar a la hija del jefe del clan.

Sábado 24, de 16-18:30

Demostración de juego de mesa: King of Tokyo.

ff0f9-kingoftokio

Sesión de partidas de demostración de “King of Tokyo”, un juego de tablero cuya temática está centrada en el fenómeno “Kaiju” [ 怪獣 ]: “monstruos gigantes” pertenecientes al género cinematográfico japonés conocido como “Kaiju-eiga” [ 怪獣映画 ] y cuyo principal referente son las películas de Godzilla. Anímate a participar en partidas introductorias y guiadas de este divertido juego de mesa.

Viernes 24, de 17 :00 a 19:00 y domingo 26, de 15:30 a 17:30 

Zodiac

zodiac

Os presentamos “Zodiac“, un sistema de juego para jugar a rol creado por el socio de ABACO Dan Gordillo, y que algunos habéis podido tener ocasión de probar en algunas de nuestras jornadas, en partidas como “Men in black: la piedra del infinito“. Zodiac es, así nos lo presenta Dan, un sistema de reglas genéricas para juegos de rol aplicable a cualquier ambientación, con énfasis en el enfoque narrativo y la abstracción.

Y ahora, después de unos cuantos días perfilándolo, nos presenta “Zodiac Essentials”, una versión ultra-comprimida del reglamento que apenas ocupa 20 páginas Din-A5. Esta es solo la versión preliminar (pendiente de posibles revisiones y sin apenas maquetación).

Además, Dan propone lo siguiente:

Estoy ansioso por probarlo en los playtesting  y, por supuesto, si le echais un vistazo y os animais a probarlo, agradeceré el feedback. De hecho, si diriges una partida usando el sistema Zodiac Essentials y me cuentas cómo ha sido tu experiencia, recibirás un pequeño detalle como agradecimiento

Podeis descargaros “Zodiac Essentials” en formato PDF desde la sección de descargas de su web oficial:

http://d12zodiac.com/descargas/

Conociendo Orduña: actividad cultural para #omicron2016

118723-orduna-bandera-de-orduna

La historia de Orduña ha estado marcada por dos fenómenos: la gran barrera orográfica que la ha defendido a lo largo de su existencia y ha hecho de Orduña un punto clave para la defensa del Señorío de Vizcaya, y su situación geográfica: una isla vizcaína en medio de Álava y en el camino de Castilla hacia el mar.

Orduña no fue fundada como villa hasta 1229, cuando don Lope Díaz de Haro, sexto Señor de Vizcaya, le otorgó carta puebla. Desde su fundación queda en evidencia su importancia como enclave estratégico comercial, sobre todo como paso obligado en las transacciones castellanas con el norte de Europa que tenían como objeto la lana de Castilla. Este hecho hace que en 1467 sea reconocida con el título de ciudad del Señorío de Vizcaya, como consta en cédula real de Enrique IV.

A principios del siglo XX se produce una importante oferta turística con el auge del balneario de La Muera de Arbieto y los palacios del Paseo de la Antigua. Más tarde, en la guerra civil española de 1936-1939, las tropas franquistas establecieron un campo de concentración de prisioneros y posteriormente una prisión central. Entre 1937 y 1941 miles de personas fueron sometidas a unas condiciones infrahumanas, a consecuencia de las cuales murieron 255. El desarrollo industrial fue muy escaso en la ciudad, lo que ha permitido, en parte, mantener intactos sus excelentes recursos histórico-patrimoniales y medioambientales.

 Desde Abaco ofrecemos durante las Jornadas Omicrón está actividad con la asociación ADRAtan de Orduña, ya que al ser nuestras primeras jornadas amplias y la primera vez en Orduña, nos gustaría que los asistentes conozcáis la ciudad y sus gentes. La actividad la desarrollarán vecinos y vecinas de Orduña, de diversas edades, que nos relatarán la historia de Orduña, sobre todo la relacionada con siglo XX.

El formato es algo novedoso, ya que acostumbrados a las charlas monólogo, en esta ocasión se desarrollará como una tertulia, en la que podremos participar en todo momento realizando preguntas y participando de la misma.

DIA: jueves 24 de marzo
HORA: 12:00.
PUNTO DE ENCUENTRO: Mesa de inscripciones en el frontón.