Pasión de las pasiones
Pasión de las pasiones es, como puede deducirse de esa portada tan de novela de Corín Tellado, un juego de rol cuya temática son precisamente los culebrones hispanoamericanos, al estilo de cristal, Los ricos también lloran o Pasión de Gavilanes (seguro que más de uno estará ahora mismo canturreando su sintonía).
El juego utiliza el sistema PbtA, originario del juego Apocalypse World, de Vince Baker, y aquí los arquetipos de personajes son lógicamente clichés de las telenovelas. Así, tenemos a La belleza, La señora, El caballero, El jefe, La empleada y El gemelo (en cursiva porque en el original inglés tienen precisamente esos nombres así, en castellano. De hecho el juego tiene muchísimas palabras en castellano a lo largo del texto), con sus cosas tan de culebrón, y su forma distinta de ganar puntos experiencia.
Ya que lo mencionamos, ¿cómo se gana experiencia? Bien, el formato de telenovelas hace que en muchas escenas, deberían ser la mayoría, solo haya dos, a lo sumo tres, personajes involucrados. ¿Significa eso que los jugadores fuera de escena no participan? Nada más lejos de la realidad: interpretan al público que está viendo la serie y sus reacciones, lo que es relevante, pues según cómo reaccionen, ¡algunos personajes pueden ganar experiencia!
La mecánica de tiradas, la del PbtA (cuesta cambiar el chip al principio) consiste básicamente en que la partida fluye mediante la conversación, y cuando algo en la ficción desencadena un movimiento, se tira. Por ejemplo, las reglas nos dicen que cuando expresas tu amor apasionadamente por alguien (algo lógicamente muy de telenovela), se hace una tirada. Pero no dices, a lo D&D “le lanzo un expresar amor apasionadamente”, sino que si de la lógica de la partida se desencadena eso, el Maestro de Ceremonias (nombre que recibe en este sistema el Director de Juego, te hará tirar, siempre 2d6. Y sin entrar en detalles, pasarán cosas.
Pero algo que caracteriza al sistema es que no hay atributos, sino que antes de hacer una tirada, el MC hará una serie de preguntas (vienen tasadas), y cada respuesta positiva es un +1 a la tirada. Si “actúas con desesperación”, hacerlo por amor o por venganza… ¡te dará un +1!
Y esto de las preguntas no es baladí, pues es además lo que permite, y ahí la genialidad del sistema, que el MC pueda aparecer en la mesa con un folio en blanco y que de ahí salga una partida entera. En la parte de preparación, tan importante como la partida en sí, irá haciendo preguntas a los personajes (importante, el MC nunca habla a los jugadores, solo a sus personajes) y con eso se irá empezando ya con una situación lo suficientemente embrollada como para que la partida, de verdad, salga sola.
Obviamente Pasión de las Pasiones no es un juego que vaya de explorar mazmorras o resolver crisis mundiales, sino de desgarrarse el alma y poner intensidad en cada cosa que pase, y es claramente un juego de humor. Pero un consejo: el humor da más risa cuando se toma en serio, y el género ya se parodia solo, de modo que no hace falta buscar el chiste: podéis creernos, vienen solos. Lo que sí ayuda, pues hay que alimentar el cliché, es tratar de imitar el acento. Con eso ya está media partida hecha.
¿Te gustaría probar una partida de Pasión de las Pasiones?
Escribe a candidatos@abacobilbao.org
Hollywood: el juego de cartas
Por Jokin
Horarios de Actividades para “Juguemos con… Cthulhu”
TARDE (17:30-21:00)
Eldritch Horror (1º Pase)
Símbolo Arcano (1º Pase)
Las mansiones de la locura (1º Pase)
King´s Rock (rol)
El secreto de Castronegro (rol)
NOCHE (22:00-1:00)
Eldritch Horror (2º Pase)
Símbolo Arcano (2º Pase)
Las mansiones de la locura (2º Pase)
La piedra ciega (rol)
Actividades para “Juguemos con… Cthulhu”
A falta de conocer los horarios, aquí presentamos las actividades de este sábado 15 de septiembre:
ROL
JUEGO: La llamada de Cthulhu
DIRIGE: Diego Martínez
SINOPSIS: Castronegro es un pequeño y tranquilo pueblo de Nuevo México, a unos 60 km de Silver City, cerca de Black Mountain. A primera vista parece un lugar apagado, con los habituales rancheros y pastores, que no ha cambiado gran cosa en varias décadas. Sin embargo, bajo esta apariencia tranquila, Castronegro es un foco del mal, un lugar dónde suceden cosas extrañas, cuyos pueblos vecinos se quejan de constantes desapariciones, y en el que en verano tienen lugar extrañas ceremonias en ciertas colinas. Quizá algún día un grupo de intrépidos investigadores descubran el secreto de Castronegro y ponga fin a este horror. Hasta entonces, la soñolienta población seguirá pudriéndose al sol del desierto.
LA PIEDRA CIEGA
JUEGO: Labyrinth Lord
DIRIGE: Jorge Moreno
SINOPSIS: En su periplo aventurero, los personajes recalan en la ciudad de Mouther. En pleno mercado local, serán testigos de un intento de asesinato, y comprobarán las consecuencias de meterse en asuntos ajenos.
JUEGO: La Llamada de Cthulhu
DIRIGE: Jokin
SINOPSIS: Alguien ha contratado a los personajes para buscar a Jeremy Higgins, que ha heredado una gran fortuna familiar en Boston, pero vive fuera de esa ciudad, en un pueblo más al norte llamado King´s Rock, donde no hay línea telefónica ni parecen llegar las cartas postales.
JUEGOS DE MESA
EL SÍMBOLO ARCANO
Dirige: Diego Álvarez
Plazas: 1-8
Duración estimada: 90 min.
Descripción: Juego cooperativo ambientado en los mundos de Lovecraft cuya acción transcurre por las salas de un museo. El juego no cuenta con un tablero como tal, pero para representar las habitaciones tenemos un muchas cartas de localización. En estas se nos presentará una pequeña descripción para ambientar y una tarea para superar. Las tareas son varios símbolos agrupados en filas, como he dicho al principio el Símbolo Arcano es un juego de dados, pues para resolver estas tareas usaremos los dados, básicamente realizaremos una tirada e intentaremos utilizar los símbolos obtenidos para poder cubrir una de las filas de la tarea, si no conseguimos completar una fila entera deberemos descartar un dado y volver a tirar, los dados utilizados para cubrir la tarea ahí se quedarán, de está manera se resuelve la localización hasta que nos quedamos sin dados o completamos la carta. Si tenemos éxito y superamos la misión ganaremos objetos, pistas, hechizos, etc. Pero si fallamos normalmente perderemos cordura, vitalidad o incluso haremos avanzar el marcador de perdición.
Dirige: Paulo
Plazas: 1-4
Duración estimada: 4 horas
Descripción: Juego cooperativo de investigación y terror inspirado en la obra de H. P. Lovecraft. Durante cada partida, de 1 a 4 jugadores exploran una siniestra mansión para desentrañar su misterio. Los jugadores deben colaborar para sortear los obstáculos y evitar las amenazas que se ciernen sobre ellos, poniendo a prueba su suerte y su ingenio.
Dirige: Víctor
Plazas: 1-6
Duración estimada: 4 horas
Descripción: El mundo está al borde de la catástrofe. Estamos en 1926 y un ser de increíble poder amenaza con despertar de su largo letargo trayendo muerte y destrucción. Extrañas sectas y terribles monstruos siembran el caos en todos los continentes mientras el tejido de la realidad se desgarra, abriendo portales a extraños mundos. Sólo unos pocos valerosos investigadores entienden lo que está ocurriendo realmente. Estas tenaces almas de todo tipo y condición emplean sus habilidades y armas para enfrentarse a la amenaza del Primigenio. ¡Su tarea es explorar los rincones más remotos del planeta para combatir a las criaturas de pesadilla que acechan en las sombras y encontrar las respuestas a los antiguos misterios de Eldritch Horror!
Juguemos con… Cthulhu
Queremos anunciar, de cara al nuevo curso, que hemos decidido dar una vuelta al concepto de nuestras jornadas de puertas abiertas, que alternaban juegos de rol y juegos de mesa, para probar una fórmula mixta en la que haya tanto de una cosa como de otra (incluso podría haber rol en vivo), pero para que cada entrega tenga un sabor único, el toque que le daremos será temático.
En este caso hemos decidido lanzarnos por una de las temáticas más populares, que es el universo creado por H.P. Lovecraft, muy presente en juegos de rol, tablero, cartas… para ofrecer este “Juguemos con… Cthulhu”.
De momento no podemos anunciar qué actividades y horarios tendrá, pero sí podemos adelantar que serán el sábado 15 de septiembre, en nuestro local.
ïa ïa Ábaco fhtagn!
Smash Up
Por Jokin
ABACO en las Umbras
Este jueves empiezan en Huarte (Navarra) las jornadas Umbras, y ahí desembarcaremos llevando nuestra ludoteca y las siguientes actividades:
Grease. Partida de rol en vivo musical, inspirada en la película homónima de John Travolta y Olivia Newton-John. ¿Y qué significa “musical”? ¡Que habrá que rolear y bailar!
La banda del patio. Rol en vivo de salón (o mejor dicho, de patio) basado en la serie de TV en el que podrás volver a la infancia.
Sword Art Online. Partida de rol en vivo basada en el anime homónimo de Reki Kawahara.
Red Steel. Rol de mesa. Un grupo de acólitos al servicio de un inquisidor, especializados en herejías tecnológicas. Encarnarán a cuatro miembros del Mechanicus, cada uno especializado en un campo y provenientes de mundos forja tan dispares como Voss Prime o StygesVIII, para resolver un caso de contrabando de armas y equipo exótico en el mundo forja Selvanus Binario del sector Askellon, cerca del borde exterior del Ojo del Terror.
Tampoco se descarta que llevemos alguna sorpresa más.
Mesa redonda y taller para #Umbras2018
Las Umbras que organiza Alter Paradox, y con las que nos gusta colaborar, tienen muchas actividades interesantes. Pero si hay una que nos hace especial ilusión es esta, ya que toca un tema con el que en Abaco estamos muy concienciados y nos parece muy necesario. De manera que lo recomendamos, la primera parte para las personas no normativas que se hayan encontrado con experiencias que quieran compartir, y la segunda ya sí, para todo el mundo.