Abacobalance 2016
2016 ha sido un año muy especial para nosotros, pues es un año en el que hemos crecido mucho y hemos podido además trabajar para fomentar nuestra pasión, que son los juegos, lo que nos ha permitido conocer a gente nueva y sobre todo mantener la ilusión por seguir creciendo y organizando cosas.
Ya en enero hicimos nuestros habituales Campos de Marte, y en febrero nos dimos un descanso, pues estábamos trabajando ya sabéis en qué. Para compensar, en marzo hicimos unas jornadas de juegos de mesa, como calentamiento para nuestro gran proyecto, lo más grande que hemos hecho hasta la fecha: las Jornadas #omicron2016 de Orduña, que contaron con una gran participación. Y lo que es más importante, nos dejaron con ganas de más.
En abril volvíamos a la carga con otros Campos de Marte (9ª edición ya) y en mayo también la 9ª edición de las jornadas de juegos de mesa.
En junio tuvimos a bien colaborar con el salón del manga y nada más empezar julio más rol, de la mano de la editorial Nosolorol ediciones, con la segunda entrega de las jornadas Nosolocampos de Marte.
El verano seguía, y había que continuar haciendo cosas, así que en agosto nos fuimos a Huarte, a colaborar en las Umbras de nuestros amigos de Alter Paradox y en semana grande aprovechamos para organizar nuestro ya tradicional torneo de Blood Bowl de fiestas de Bilbao. ¿Olimpiadas, qué es eso?
El verano se terminaba, empezaba el nuevo curso y con él otro de los eventos clásicos del frikismo en Bizkaia, ya en octubre, las Mangamore, en las que ponemos nuestro granito de arena. También en octubre, montamos la décima entrega de nuestras jornadas de juegos de mesa.
En noviembre colaboramos con el salón del manga de Getxo y cerramos el año montando en diciembre las Winter is Rolling, unas jornadas de rol y juegos de mesa de 3 días en nuestro local de Bilbao.
Eso ha sido cuanto ha dado de sí este 2016, que no ha sido poco. Ahora puede que haya alguien que se pregunte “¿y 2017?”. Habrá cosas, tranquilidad, y avisaremos de ellas en cuanto nos sea posible.
¡Era broma!
Evidentemente no saldremos a bolsa, ni facturaremos miles de millones (ya nos gustaría), siendo lo de ayer una noticia broma de 28 de diciembre. Era lo suficientemente exagerada como para que nadie se la crea, pero por si acaso lo aclaramos, que siempre hay algún despistado.
Tampoco tenemos intención de llevar las Ómicron a las Bahamas. Bueno, intención la verdad es que sí, pero dinero, nos tememos que no.
ABACO cotizará en bolsa
-
La asociación queda valorada en más de 110.000 millones de dólares.
-
Las acciones cierran en 28,88 euros y suben un 0,97%
La Asociación Bilbaína de Actividades Culturales y de Ocio ABACO protagonizará el próximo viernes una de las salidas a bolsa más impactantes de la historia del sector, no solo a nivel local, sino a nivel internacional, en una operación que ha revolucionado los índices bursátiles de medio mundo. Sin grandes cambios en la valoración respecto a su valor de salida, queda valorada en poco más de 110.000 millones de (88.000 millones de euros. De esa forma, Abaco supera ampliamente la capitalización de empresas como Disney, con un valor en bolsa de 80.000 millones de dólares, por encima de la empresa de comercio electrónica Amazon e incluso del propio Facebook, empresas que se prevé que puedan ser en breve absorbidas por Abaco.
Según palabras de su presidente, Gabriel M, todo empezó un poco como una broma. “Estábamos jugando a juegos de mesa en la lonja y no sé cómo, salió el tema de las cuentas de la asociación, y de que teníamos muchos juegos y tal. Entonces nos pusimos a mirar y vimos que si poníamos un poco más de bote podíamos plantearnos lo de salir a bolsa, así que planteé a los socios que no había huevos a poner mil millones de euros cada uno, se vinieron arriba y para cuando nos dimos cuenta ya estábamos montados encima del toro de Wall Street“.
Analistas financieros de todo el globo opinan que esta audaz operación es tan solo la punta de lanza de toda una serie de movimientos, cuyo impacto en la economía mundial podría estudiarse el día de mañana en los libros de texto.
Sin embargo, no son pocos los críticos o escépticos con el proyecto, que vaticinan que esto es un producto de la burbuja del rol, y que el precio de las acciones podría llegar a depreciarse mucho a lo largo de 2017, pero el propio ministro de Hacienda Luis de Guindos se apresuró a lanzar un tranquilizador mensaje a la ciudadanía “los juegos de rol y de mesa gozan de una salud envidiable y el Gobierno no va a recortar ni un euro en dados“.
No sabemos aún cómo afectará esto a los eventos organizados por Abaco, que en vista de los acontecimientos ha manifestado que se están planteando trasladar la sede de las Ómicron, barajándose como posibles localizaciones Las Vegas, Montecarlo o las Islas Bahamas.
Ricochet Robots



Exterminate!



Star Wars: Rebellion
Hace mucho tiempo, en una mesa muy lejana…
Estamos ante un gran juego temático, a la altura de la película, en el que los jugadores pueden ponerse en el papel de las dos facciones en guerra en el universo clásico de Star Wars (Imperio y Alianza Rebelde) y medir sus fuerzas en una batalla muy desigual, en la que los rebeldes deben esconderse y esperar el momento oportuno para asestar el golpe definitivo a un Imperio que arrasa la galaxia con su cruel apisonadora, buscando la base rebelde para sofocar el último conato de sedición.
La foto no sirve para hacerse bien a la idea de su cantidad, pero sí de su calidad.
En la foto se puede entender mejor. Cuando se choquen, ganará el rebelde.
Algunas cartas de Sonda.
Personajes iniciales.
Ejemplo: Supongamos que Leia (dos iconos amarillos) intenta hacer esta misión y en ese planeta está Palpatine (tres iconos amarillos). Leia tiraría 2 dados y el Emperador tiraría tres, teniendo Leia que sacar más éxitos.
Cuando se tira para ver si una misión sale, se cuentan todos los personajes que estén en el planeta. Además, y esto es muy importante, pues es parte de la estrategia, cuando un jugador declara que va a hacer una misión, su oponente puede automáticamente enviar un personaje de su reserva (es decir, que no esté ya en el mapa ni asignado a una misión) a ese planeta con el único fin de oponerse, aunque haya pasado. De modo que a veces es interesante dejar algún personaje que ande bien de iconos, para evitar que el rival nos cuele incómodas misiones.
La otra opción que habíamos dicho es la de activar sistema, y es la que se usa para mover tropas. A diferencia de en otros juegos, lo que al principio puede parecer un poco contraintuitivo, no mandamos al personaje al planeta desde el que queremos mover las naves, sino al planeta hacia el que queremos mover las naves. Cuando hacemos esto, atraemos al planeta a todas las tropas que queremos de planetas adyacentes, siempre que no haya ya un personaje en ese planeta. Es decir, las tropas que están en la casilla con un personaje de su misma facción no se pueden mover. Esto es así para evitar que se haga la conga de naves y una misma nave atraviese medio mapa en un solo turno.
Si quisiéramos mover tropas de Coruscant a Corellia deberíamos poner un personaje en Corellia, a donde podríamos también mover las tropas de Sullust. Sin embargo, si ya tuviéramos un personaje (nuestro) en cualquiera de esos planetas, no podríamos sacar tropas de ahí.
La saga, como ya sabemos, se llama “Star Wars”, y no “Star Dialogue” o “Star Friendly Coexistence”, de modo que es de prever que en algún momento una facción tomará medidas hostiles contra la otra y comenzará la batalla. Efectivamente, en el momento en el que haya unidades enemigas en un planeta (normalmente por un movimiento de tropas, aunque puede ser por efecto de algunas cartas), se va inmediatamente a la batalla. En la batalla las naves se pegan con las naves y las unidades de tierra se pegan con las unidades de tierra, siendo la batalla ronda de naves-ronda de tierra-ronda de naves-ronda de tierra… así hasta que uno se retira o un ejército es aniquilado.
El perdedor de la partida tiene derecho a echarles la culpa a ellos.
La de partidas que me habrá hecho perder la de la izquierda…
Hoja de referencia de naves y tropas imperiales.
Al Imperial le parecerá enorme y al Rebelde le parecerá diminuto.
Por Jokin
Cómo llegar #winterisrolling
Partidas, más, para #winterisrolling
Nuestro socio Jon Heras nos ofrece estas partidas para las jornadas de este fin de semana:
El orbe perdido
Juego: Anima
Un grupo de jóvenes aventureros se ve envuelto en la búsqueda de un orbe desaparecido, sin saber la conspiración secular en la que se están adentrando.
Viernes por la tarde.



Más partidas para #winterisrolling
TRAS EL VELO (MASS EFFECT)
Juego: NSD20
Dirige: Rubio
Han pasado 20 años desde la Guerra Segadora, la galaxia ha cambiado y surgen nuevos problemas, esta vez en el Velo de Perseo. El Consejo llama a Zardus Nymatiol, uno de sus mejores espectros para encargarle una misión. En el planeta Adas una organización terrorista quariana Anti-IA, Los Protectores del Futuro, esta causando daños a las instalaciones y al personal de las colonias de la superficie. La información del SOE, indica que sus intenciones son extender sus operaciones a Rannoch, el Consejo no quiere arriesgarse a un posible nuevo conflicto quariano-geth, la misión de Zardus y su equipo será desmantelar la organización y descubrir las identidades de quienes les apoyan.
Partida para 5 jugadores, inspirada en el videojuego Mass Effect, se jugará el sábado por la tarde.
LA HERENCIA
Juego: La llamada de Cthulhu
Dirige: Alberto
Sinopsis: Madrid, 1948, la suerte no acompaña a la familia Heredia, familia antes adinerada y ahora con serios problemas. No obstante, la inesperada defunción de un familiar, antiguo indiano que hizo fortuna en América arroja esperanza. Ha nombrado heredero único de su mansión en el norte y su fortuna al primogénito de la familia. Ahora solo debe ir a reclamar lo que es suyo…
Partida para 5 jugadores, se jugará el viernes por la noche.
Partidas orientales para #winterisrolling

Bakumatsu Yôkai Sensô es un juego ambientado en una versión contrafactual del Japón de finales de la era Edo (a finales del s.XIX) en la que se entremezclan las conspiraciones e intrigas políticas de la época con los encarnizados duelos entre guerreros samurai y el misticismo de las legendarias criaturas Yôkai.