¿Preparados para un Torneo de Habilidad y agilidad visual? Solo puede ganar una persona, pero quien gane tendrá sorpresa. ( 8 personas pueden jugar a la vez) No se puede jugar con anillos o uñas muy largas.
Dune: La Guerra de Arrakis es un juego de estrategia temático centrado en la Guerra del Desierto de la aclamada novela de Frank Herbert, Dune. La taimada Casa de los Harkonnen, respaldada por la Casa que ostenta el trono imperial, los Corrino, se enfrenta a la Casa de los Atreides y sus aliados Fremen por el control de Arrakis y su recurso más preciado: la especia melange.
En este juego asimétrico, la Casa de los Harkonnen debe mantener su dominio sobre Arrakis con sus tropas y asegurarse de que la especia sigue manando, o perderá el apoyo de las grandes potencias del Imperio. Mientras tanto, el joven líder Atreides convertido en mesías, Paul Muad’Dib, debe guiar a los rebeldes Fremen y pugnar con sus visiones prescientes para labrarse un camino que le permita liberar Arrakis, mantener bajo control la inevitable yihad y alcanzar su propio destino como el legendario Kwisatz Haderach. Mientras que los Harkonnen se valen de sus vehículos, como los Ornitópteros y las Alas de acarreo, para transportar a sus huestes y evitar los peligros del desierto, los Atreides recurren a la supremacía desértica y cabalgan a los colosales Gusanos de arena a la batalla. Para alcanzar sus condiciones de victoria específicas, cada facción emplea distintas estrategias con el apoyo de sus Líderes y cartas de Planificación únicos.
Desde las hachas de sílex, hasta la secuenciación del genoma. Desde la navegación en un simple tronco, hasta las estaciones orbitales. Desde los primero balbuceos del lenguaje, hasta los”tictokers”. Desde… ejem. Desde luego, el progreso de la civilización, con sus luces y sus sombras, ha sido espectacular. Y en este juego, además, resulta muy divertido.
Con cada nuevo avance que logres, tendrás más opciones para compartir con los demás y que todos ganéis (pero tú un poco más) o bien imponer tus criterios a quienes tengan un menor desarrollo: científico, demográfico, militar… lo que sea. ¿Qué le vamos a hacer, si la vida es así? Y, además, no la he inventado yo.
Sin embargo, no puede ser tan fácil, ya que se trata de un juego muy caótico. Tal vez, cuando acabes de conseguir un magnífico conocimiento que te venga de perlas, no dispongas de suficiente persuasión como para convencer a los demás de lo excelente que resulta ser tu propuesta, o te falte poderío para lograr que el resto acate sin rechistar tus imposiciones. ¿De qué me suena? Bueno, es igual. Vamos a dejarlo.
Se trata de un “euro” o temático, de complejidad bastante asequible. La explicación de las reglas puede durar de 15 a 25 minutos. Y la partida, más o menos una hora; pero sería más adecuado hablar de entre media hora y hora y media. ¿Recordáis que advertí que se trata de un juego muy caótico? Pues eso.
Este juego de roles ocultos, te sumerge en el epónimo filme de culto dirigido en 1982 por el legendario cineasta John Carpenter. El juego está enfocado en la capacidad de asimilación del Alienígena y su habilidad para esconder su identidad bajo un velo de falsa humanidad. El objetivo principal del Alienígena será escapar de la base y propagarse por el planeta, mientras que los humanos tratarán de pararle los pies a toda costa.
El comportamiento del Alienígena se verá influenciado por el progreso de la partida, además de lo cerca que estén los humanos de desenmascararlo. La Cosa puede elegir colaborar con los humanos para luego escapar junto a ellos intentar asimilar tantos como pueda para aumentar las posibilidades de ganar o sencillamente revelarse y luchar contra ellos mediante astucia y fuerza bruta. ¡Ten cuidado! La paranoia que supone no saber quién está REALMENTE de tu lado nublará tu juicio e influirá tus decisiones.
Eurogame de corte medio / complejo para quien quiera un reto.
El objetivo de Ezra y Nehemiah es ser el jugador con más puntos de victoria (VP) al final del juego. Los puntos se obtienen principalmente construyendo el templo, reconstruyendo las murallas y puertas de la ciudad y enseñando la Torá a los exiliados que regresan. Los jugadores también pueden intentar desarrollar sus tierras, viajar a asentamientos fuera de las murallas de la ciudad o avivar el fuego del altar para mantenerlo encendido día y noche. Los profetas Hageo y Zacarías harán su parte para mantener al pueblo enfocado en lo más importante.
Durante tres semanas (rondas), los jugadores utilizarán su mano de cartas, trabajadores y recursos para contribuir a la reconstrucción de la gran ciudad de Jerusalén. Después de seis días de trabajo viene un día de reposo sabático en el que se necesitará alimento y se reflexionará sobre el trabajo de la semana. El juego termina después de que se haya completado el tercer sábado.
En The Witcher: El Viejo Mundo, asumes el papel de un brujo para descubrir historias que tuvieron lugar cientos de años antes de los eventos de la Saga. El mundo que explorarás está lleno de decisiones difíciles y el peligro acecha en cada esquina. Racismo, magos engañosos, disputas entre gobernantes y los monstruos terribles que aparecieron después de la Conjunción de las Esferas son algunas razones por las que no debes embarcarte en este peligroso viaje sin una espada en la mano.
Tus sentidos agudizados y tu entrenamiento de brujo te han convertido en el asesino de monstruos y cazador de trofeos perfecto. Esta es tu profesión: cazas y matas monstruos, siempre que alguien te pague por ello.
Después de la caída de la Orden de los Brujos, se crearon cinco nuevas escuelas: Lobos, Grifos, Osos, Gatos y Víboras. Cada escuela entrena a sus adeptos de forma distinta y vive según sus propias reglas. Después de completar tu formación en la Fortaleza de tu escuela, comienza tu viaje de exploración, no solo para hacer lo suficiente por obtener un simple plato de avena, sino también para encontrar la gloria y el orgullo de la escuela cuyo medallón llevas puesto.
¿Quieres aprender a jugar a Azul y de paso conocer a más gente?
Acércate este sábado 25 de enero a las 18:00 a Fnac Bilbao (Alameda Urquijo 4) y no solo podrás aprender a jugar al juego, sino que tendrás la oportunidad de llevarte gratis una copia a tu casa.
¡Anímate!
La entrada es libre y gratuita. Edad recomendada 8+ años.
Como dijimos, nuestras jornadas de año nuevo contarán con la colaboración de Ludo, y estos son algunos de los juegos que nos van a presentar.
Nombre del Juego: Condados
Autor: Julián Moreno “Julianini”
Jugadores: 2 a 5
Duración: 30-40 minutos.
Mecánicas: Colocación de losetas y trabajadores.
Resumen: Los jugadores compiten por desarrollar su Condado estableciendo diferentes territorios, enviando embajadas a sus vecinos, asentando habitantes, eliminando enemigos y evitando al terrible dragón que asola estas tierras.
Nombre del Juego: 12 Puertas
Autor: Beatriz Grifol (Tamuz Games)
Jugadores: 2 a 5
Duración: 30 minutos.
Mecánicas: Push your luck
Resumen: Los jugadores ganan cuantas más puertas consigan abrir y tener en su poder. Van construyendo muralla y consiguiendo las piedras preciosas, mientras desafían al destino para que la carta de destrucción no llegue a sus manos.
Nombre del Juego: PALABROL
Autor: Lucy Garridoy José Antonio Abascal
Jugadores: 2 a 6
Duración: 75-90 minutos.
Mecánicas: Apuesta-Faroleo, Acciones simultáneas en Rondel, Recoger y Entregar
Resumen: No es un Juego de palabras, es un eurogame de gestión de recursos.
En nuestra aldea africana, hay un árbol que sus ramas están llenas de palabras y las está perdiendo. Novedoso eurogame de gestión de letras como recursos, para crear palabras en árbol. Temática, presentación en mesa y mecánicas originales.
ABACO es una asociación cultural sin ánimo de lucro fundada en junio de 2013 en Bilbao para organizar y promover, actividades de ocio sano y alternativo; sobre todo las relacionadas con los juegos de rol, rol en vivo, juegos de mesa y juegos de estrategia con miniaturas.
Como grupo de ocio somos personas muy diferentes, provenientes de varios ámbitos y lugares. Actualmente contamos con cerca de 60 socios, con edades desde los 19 años hasta los 56. Desde nuestra creación hemos organizado y colaborado en multitud de actividades relacionadas con los juegos de mesa, estrategia, rol, miniaturas… colaborando muchas veces con entidades públicas y ayuntamientos, para poder ofrecer actividades totalmente gratuitas.
Naturalmente, seguimos organizando cosas todos los meses, de las que te puedes enterar en esta misma web.
Como grupo de ocio siempre estamos abiertos a nuevos jugadores, ya sean novatos o veteranos.