Rol para el 26 de enero

Juego: Vampiro V5

Dirige: Jontxu

Sinopsis: Un grupo de vampiros recién creados llega a Los Angeles en el convulso verano de 2019.

PASIÓN DE LAS PASIONES

Juego: Pasión de las pasiones (PbtA)

Dirige: Jokin

Sinopsis: La telenovela definitiva, líder de audiencia. Vive el romance de la belleza y  el caballero. Sufre con la empleada ante la maldad de el jefe y trata de comprender las retorcidas maniobras de la señora, o adivina la verdad que se esconde detrás de el gemelo.

¡Desata tu pasión y ponte en la piel de los protagonistas de esta historia, a la vez que te pones también en la piel de la audiencia que disfruta del programa.

Idioma de la partida: Español (latino)

 

Estas partidas se jugarán en nuestras jornadas Juguemos con… 2019, empezando a las 18:00.

Para apuntarse a las partidas de rol se puede hacer o bien enviando un mail a candidatos@abacobilbao.org antes del viernes a las 14:00 indicando nombres de los interesados y partida en la que se quiere participar o bien apuntándose el mismo día antes de las 18:00 que es cuando empieza, si quedan plazas. Los apuntados por mail deben estar a las 17:45 en el local para coger su entrada. Se respetará orden de solicitudes.

Abacobalance 2018

Empieza año nuevo, vamos a ver qué dio de sí el anterior.

Enero empezaba con jornadas de juegos de mesa, concretamente las XVI y el punto de encuentro del juego de cartas Leyenda de los Cinco Anilos. Pero también era el mes en el que aparecíamos en el periódico.

Febrero era el mes en el que abríamos las inscripciones para las #omicron2018 y organizábamos los XV Campos de Marte.

Marzo era para nuestro plato principal, las #omicron2018 (pisando también abril), pero aún sacábamos tiempo y ganas para organizar en colaboración con Fnac los torneos de Catán y Carcassonne.

En abril, aún con la resaca de las jornadas, montamos las XVII jornadas de juegos de mesa.

En mayo colaboramos con las jornadas MariCon y montamos más rol, con los XVI Campos de Marte.

Junio repetimos torneos de Catán y Carcassonne en Fnac y montamos la noche más corta más larga, dedicada a los juegos de mesa. Pero no acaba ahí la cosa, pues también colaboramos con el Freak Festival de Vitoria-Gasteiz y las fiestas de Otxarkoaga.

Julio volvemos con rol, y son los XVII Campos de Marte.

En agosto el tradicional torneo de Bloodbowl  de Aste Nagusia por un lado y nuestra colaboración con las Umbras de Alter Paradox en Huarte.

Septiembre es el mes en el que inauguramos un nuevo formato de jornadas, las “Juguemos con”, que combinan rol con juegos de mesa y celebramos las Juguemos con… Cthulhu.

Cerramos octubre con las II jornadas de Halloween, también de rol y juegos de mesa, para las que además nos entretuvimos decorando la lonja con terroríficos motivos (¡y caramelos!).

Noviembre: colaboramos llevando partidas de rol a las jornadas Vieja Escuela.

Por último en Diciembre organizamos la segunda edición de las Winter is Rolling y colaboramos llevando rol a la fiesta navideña de Tarasu.

Ábaco será una serie de televisión

Aún es pronto para hablar de fechas de estreno, pero por fin podemos anunciar que la versión en pantalla de Abaco será una realidad, gracias al acuerdo que hemos suscrito con la productora de televisión en demanda Netflix, con la que ya hay firmadas 6 temporadas, y puede que una película, contando las andanzas, desde sus orígenes, de Abaco. En un principio se iba a encargar de la serie la prestigiosa cadena HBO, pero la cantidad de contenido sexual que pedían era enorme, y eso no terminaba de cuajar con nuestra filosofía.  Además, andar matando socios cada dos por tres nos parecía excesivo.

Sobre el argumento aún podemos desvelar poca cosa, pero todo parece indicar que se decantará por el formato sitcom, con episodios de breve duración, aunque seguramente tenga episodios especiales, sobre todo el de semana santa, que sean algo más largos. Se pensó que podría haberse optado por un formato culebrón, y titularse “Pasión de las pasiones”, pero al final parece que la comedia se llevará el gato al agua.

En cuanto al reparto, ya se empiezan a barajar algunos nombres, como Chris Hemsworth, Jason Momoa o Clive Standen, que encajarían perfectamente con el perfil de nuestros socios (seguro que mucha gente se estará preguntando qué papeles representarán).  Como se puede ver, Netflix ha decidido tirar la casa por la ventana y no andar recortando en gastos. Han prometido también que pese a ser de humor, habrá también muchísimas escenas de acción, con persecuciones, tiroteos explosiones y demás.

Esta semana se empieza ya a rodar, tan pronto como nos sea posible iremos enseñando imágenes de la serie.

Time´s Up!

Componentes del juego
Time is Up es un juego bastante sencillo. Los jugadores, por parejas o equipos, tienen que acertar el personaje que está en la carta de su(s) compañero(s), por diversos medios, dependiendo de cada fase del juego.
Dire Straits: competencia directa de Ferrari y Renault.
Fase 1: Descripción.Un jugador tiene que describir a un personaje sin decir su nombre. Pongamos que el personaje es Asterix, pues podría decir “es el galo bajito que se bebe la poción y va con Obelix zurrando a los romanos”, sin que valiese decir, por ejemplo, “tiene nombre de Asterisco”. Y así, si aciertan se quedan la tarjeta y pasan a la siguiente, antes de que se acabe el tiempo, deben acertar el mayor número de personajes en el menor tiempo posible.

Lo que hacen algunos por conseguir votos.
Fase 2: Palabra clave.Es parecido, pero en vez de la descripción se emplea una única palabra, y hay un único intento. Así, por ejemplo, para definir a Asterix, valdría decir “poción”, “galo”, “Obelix”, etc… Con la ventaja de que se usan las mismas cartas que en la ronda anterior, y más o menos se sabe qué hay.

Jörð tendría que dar algunas explicaciones.
Fase 3: Mímica.Parecida a la segunda, pero sin palabras. Se pueden usar gestos u onomatopeyas. Siguiendo con Asterix, el gesto de aporrear romanos o de beberse la poción serviría (siempre y cuando el compañero se entere, claro).

El clero moderno: hostias y cardenales

Las verdades del Time´s Up.

Como es de prever, y como se aprecia en las fotos, las prisas, los despistes y a veces el desconocimiento, pueden propiciar que los jugadores profieran auténticas barbaridades, siendo éstas auténticas frases vertidas en partidas de este juego:- Orson Welles escribió un libro llamado 1843.
– José Manuel Fangio fue uno de los fundadores de la Falange Española.
– Fidel Castro es un dictador sudamericano encarcelado.
– Rouco Varela es un famoso boxeador.
– Eric Clapton es español.
– Federico García Lorca es de la época de Lope de Vega.
– H.G. Welles fue presidente de los EEUU.
– Igor Stravinsky, el verdadero chico maravilla; fue cantante, actor, escritor, futbolista, ayudante de Frankenstein… (pero lo que es componer, no compuso nada)
– Thor es hijo de Zeus (¿Y Odín qué opina de esto?)
– Mark Knopfler es un piloto de Fórmula 1
– Subirse a un cocotero ha sido lo único reseñable que Keith Richards ha hecho en su vida.
-Lula da Silva es una espectacular modelo brasileña.
-Raphael es un futurólogo que lee las cartas del Tarot.

-Drogas, prostitución y coches caros… ¡Angela Merkel!

El verdadero Show de Harry Truman

Por Jokin

Pasión de las pasiones

Pasión de las pasiones es, como puede deducirse de esa portada tan de novela de Corín Tellado, un juego de rol cuya temática son precisamente los culebrones hispanoamericanos, al estilo de cristal, Los ricos también lloran o Pasión de Gavilanes (seguro que más de uno estará ahora mismo canturreando su sintonía).

El juego utiliza el sistema PbtA, originario del juego Apocalypse World, de Vince Baker, y aquí los arquetipos de personajes son lógicamente clichés de las telenovelas. Así, tenemos a La belleza, La señora, El caballero, El jefe, La empleada y El gemelo (en cursiva porque en el original inglés tienen precisamente esos nombres así, en castellano. De hecho el juego tiene muchísimas palabras en castellano a lo largo del texto), con sus cosas tan de culebrón, y su forma distinta de ganar puntos experiencia.

Ya que lo mencionamos, ¿cómo se gana experiencia? Bien, el formato de telenovelas hace que en muchas escenas, deberían ser la mayoría, solo haya dos, a lo sumo tres, personajes involucrados. ¿Significa eso que los jugadores fuera de escena no participan? Nada más lejos de la realidad: interpretan al público que está viendo la serie y sus reacciones, lo que es relevante, pues según cómo reaccionen, ¡algunos personajes pueden ganar experiencia!

La mecánica de tiradas, la del PbtA (cuesta cambiar el chip al principio) consiste básicamente en que la partida fluye mediante la conversación, y cuando algo en la ficción desencadena un movimiento, se tira. Por ejemplo, las reglas nos dicen que cuando expresas tu amor apasionadamente por alguien (algo lógicamente muy de telenovela), se hace una tirada. Pero no dices, a lo D&D “le lanzo un expresar amor apasionadamente”, sino que si de la lógica de la partida se desencadena eso, el Maestro de Ceremonias (nombre que recibe en este sistema el Director de Juego, te hará tirar, siempre 2d6. Y sin entrar en detalles, pasarán cosas.

Pero algo que caracteriza al sistema es que no hay atributos, sino que antes de hacer una tirada, el MC hará una serie de preguntas (vienen tasadas), y cada respuesta positiva es un +1 a la tirada. Si “actúas con desesperación”, hacerlo por amor o por venganza… ¡te dará un +1!

Y esto de las preguntas no es baladí, pues es además lo que permite, y ahí la genialidad del sistema, que el MC pueda aparecer en la mesa con un folio en blanco y que de ahí salga una partida entera. En la parte de preparación, tan importante como la partida en sí, irá haciendo preguntas a los personajes (importante, el MC nunca habla a los jugadores, solo a sus personajes) y con eso se irá empezando ya con una situación lo suficientemente embrollada como para que la partida, de verdad, salga sola.

Obviamente Pasión de las Pasiones no es un juego que vaya de explorar mazmorras o resolver crisis mundiales, sino de desgarrarse el alma y poner intensidad en cada cosa que pase, y es claramente un juego de humor. Pero un consejo: el humor da más risa cuando se toma en serio, y el género ya se parodia solo, de modo que no hace falta buscar el chiste: podéis creernos, vienen solos. Lo que sí ayuda, pues hay que alimentar el cliché, es tratar de imitar el acento. Con eso ya está media partida hecha.

¿Te gustaría probar una partida de Pasión de las Pasiones?

Escribe a candidatos@abacobilbao.org

Cambio de sede para las #omicron2018

Aviso importante. Las jornadas #omicron2018 no se celebrarán, como estaba previsto, en Zalla, sino que hemos decidido cambiar de sede, al haber encontrado otro pueblo que nos ofrecía condiciones mejores.

Una de las quejas más recurrentes en anteriores ediciones fue el frío, de modo que nos pusimos a buscar en otros municipios más cálidos, aunque para ello hubiera que alejarse un poco de la zona de Bizkaia. Nos pusimos en contacto con Kirk Caldwell, alcalde de Honolulu, que en seguida se mostró encantado con el proyecto y nos ofreció las instalaciones de la Hawaii Pacific University, que son una pasada, como pudimos comprobar en el viaje que hicimos para inspeccionar el terreno. Para el alojamiento nos ceden unas cabañas en la playa de Waikiki, con capacidad para unas 300 personas, pero estamos en negociaciones con el Kahala Hotel para conseguir precio especial para los asistentes a las jornadas, ya que tanto la ciudad como el propio estado de Hawaii se están mostrando entusiasmados con el proyecto.

Alojamiento.

Queremos aprovechar este sitio para que las Omicron tengan actividades acuáticas, por lo que queremos montar talleres de windsurf y danzas tribales, y ya tenemos confirmadas las partidas de rol en vivo “Tiburón“, “Le llamaban Bodhi” o “Lilo y Stitch“.

No obstante, somos conscientes de que la nueva localización puede suponer un inconveniente para algunos asistentes a la hora de desplazarse, pero también hemos pensado en eso. Tenemos casi cerrado el acuerdo con la aerolínea Oceanic, que ofrecerá, de forma gratuita, tres vuelos diarios Loiu-Honolulu, para que apenas se note el cambio de sitio.

Queremos agradecer a Zalla, sede del año pasado, el compromiso mostrado y su comprensión con el cambio de sede, así como a otros municipios que se interesaron por las Omicron, como Bombay, Kuala Lumpur o Johannesburgo, que estamos estudiando si no, como posible sede para alguna edición futura de los Campos de Marte.

Asterix viene a las #omicron2017

unnamedAsterix y las fuerzas “especiales” del César

En el año 50 antes de Cristo toda la Galia estaba ocupada por los romanos… ¿Toda?
¡No! Una aldea de irreductibles galos se mantiene firme ante las legiones del César, gracias a su druida, que les proporciona una poción que los hace invencibles.
Desesperado y solo en su trono, al César solo le quedaba una opción: traer a los mejores luchadores y pensadores de todo el imperio para poder derrotar a los galos y por fin conquistar el mundo.
¿Serás tú uno de esos héroes que traigan la gloria a Roma?
Partida de rol para 5 jugadores.

Supersálvame en #omicron2017

unnamed.jpg

Regresa a las pantallas de toda Zalla ¡¡¡Supersálvame!!! el mejor programa de cotilleos superheroicos y del mundo de las mallas y la radiación gamma, conducido por el inigualable Jorge Javier Baxter. ¿Es Ben Affleck el auténtico Batman? ¿Qué revelará nuestro POLÍGRAFO HUMANO Max Verdié sobre Harley Quinn? ¿Se jubilará realmente Lobezno, y cuál es exactamente su relación con Charles Xavier? ¡No te pierdas las mejores historias en tu televisor!

Rol en vivo para 9 jugadores, organizado por Jose Mateos Bustamante y Leila del Caño.

2 rooms, 1 boom en #omicron2017

unnamed

Dos grupos. Dos lideres. Dos habitaciones. 10 minutos para descubrir quién es quién. El objetivo, el equipo rojo tiene que acabar con el líder azul, el equipo azul tiene que evitarlo.

2 rooms, 1 boom es un juego de cooperación, deducción e interacción social con elementos de rol.

De 6 a ∞ jugadores.