Actividades para el 12 de julio

En julio se celebra el Celsius, uno de los festivales de fantasía y ciencia-ficción más importantes del país (si no el que más). Pero es en Avilés, y como a algunos nos pilla un poco a desmano, por eso lanzamos esta jornada de partidas de temática fantástica, a la que os invitamos a venir.

Todas las partidas empiezan a las 17:00

ROL

Las ruinas bajo la ceniza

Mistborn Adventure Game.

Número de jugadores: 3-5.

Dirige: Mai.

Sinopsis: Durante años, fuisteis más que extraños y menos que amigos. Lo que os unía no era la sangre, ni el linaje, ni el oro. Era el dolor. La pérdida. Y una promesa.

Hace tres años, un accidente en una fundición propiedad de la Casa Tekiel provocó el derrumbe de una fábrica entera en el Distrito Gris de Luthadel. Más de un centenar de skaa murieron. Vuestras familias, amigos, incluso amores… sepultados bajo piedra, ceniza y silencio. El Imperio lo llamó “colapso estructural por desgaste”. Nadie fue castigado.

Vosotros estabais allí. Sobrevivisteis.

Desde entonces, os mantuvisteis unidos. Formasteis una crew de baja reputación, conocida como La Bruma Rota. Robáis a casas menores, contrabandeáis armas para pequeños grupos rebeldes, falsificáis documentos para skaa que quieren escapar del trabajo forzoso. No hacéis esto por gloria. Lo hacéis por cada nombre perdido bajo la ceniza.

Hoy, el pasado vuelve.

El triste caso de Mary Pym

Hellboy RPG (variante de D&D 5e)

Numero de jugadores: 4-5

Dirige: Draven

Durante generaciones, la familia Uxley fue un referente en la alta sociedad británica. Conocidos por ser una familia de prolíficos espiritistas desde la época Victoriana, perdieron misteriosamente su estatus tras la Primera Guerra Mundial. Tras la muerte del último heredero, Arthur Uxley Jr. en un accidente, la hacienda familiar pasó a la propiedad del mayordomo y amigo de la familia, Reginal Pennyworth, pero tras la muerte sin herederos de su nieto Robert en un accidente de tráfico, la casa ha quedado abandonada y lista para subasta pública. Por desgracia, los rumores de avistamientos de fantasmas han impedido a los empleados públicos la tasación de la misma, por lo que un grupo de agentes de B.P.R.D. será desplazado al lugar para comprobar la veracidad de las historias y, si son ciertas, poner esa pobre alma a descansar.

JUEGOS DE MESA

Thunder Road Vendetta (Mad Max)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-1.gif

Número de jugadores: 2-4

Dirige: Trifonarri

Thunder Road: Vendetta es un juego de turnos rápidos y decisiones arriesgadas. Dirige a tu equipo mientras recorren peligrosas carreteras, esquivan peligros, chocan contra coches y disparan sus armas. Y cuando todo lo demás falle, ¡llama al helicóptero!

Star Wars Deckbuilding

Número de jugadores: 1-2 (1 vs 1)
Dirige: Eusebi
Un juego cara a cara para dos jugadores, la guerra que abarca toda la galaxia entre el Imperio Galáctico y la Alianza Rebelde cobra vida en tu mesa. En este juego fácil de aprender, tú y tu oponente eligen un bando, jugando como el Imperio o como los Rebeldes, y a medida que avanza la partida, ambos fortalecen el poder de sus mazos iniciales y trabajan para destruir las bases del otro. El primer jugador en destruir tres bases de su oponente gana.


La Era de Conan

Jugadores: de 2 a 4

Duración: En torno a dos horas

Dirige: Xabi

Género: Estrategia, Temático, Espada y Brujería.

Mecánicas: control de areas, acciones y combate mediante dados y cartas, subastas y pujas.

Robert E.Howard, considerado uno de los padres del género de Espada y Brujería, escribió sus relatos y novelas sobre Conan el Cimerio durante los años 30, tendrían que pasar 40 años para que la editorial Bruguera los tradujera al Castellano en los 70 y que una decáda mas tarde en los 80 la encarnación del personaje en el cine por parte de Arnold Schwarzenegger lo convirtiera en el paradigma de Bárbaro guerrero durante muchos años.

Desgraciadamente, el escritor no pudo disfrutar demasiado de sus éxitos literarios ya que a la edad de 30 años se suicidó pegándose un tiro en su coche, pero dejó un legado que inspiraría a muchos de los escritores, cineastas y creadores de videojuegos durante el siglo XX.

Vamos a hacerle un homenaje con este juego de estrategia en el que nos pondremos al frente de uno de los 4 reinos de Hyboria para intentar convertirnos en el mas poderoso del continente.

El juego tiene una mecánica rápida y sencilla basada en dados de destino y cartas de aventura. En cada turno un jugador tomará un dado para hacer la acción que este le permita. A lo largo de la partida el apoyo de Conan a una u otra facción se decidirá por un sistema de puja e irá variando durante el transcurso de esta.

El juego permite muchos tipos de estrategia para alzarse con la victoria, interacción entre jugadores mediamte combates y otras acciones, etc.

Arkham Horror (3ed)

Número de jugadores: 2-6
Dirige: Arturo

Arkham Horror: Tercera Edición es un juego de mesa cooperativo donde los jugadores asumen el papel de investigadores en la ciudad de Arkham, amenazada por horrores cósmicos provenientes de más allá del espacio y el tiempo. Los investigadores deben colaborar para desentrañar misterios, derrotar monstruos, y evitar que los Antiguos despierten y destruyan el mundo.

Abaco y Devir en Fnac Bilbao: 14 de junio

Anunciamos que el 14 de junio, de 18:00 a cierre ofreceremos en Fnac Bilbao (Alameda Urquijo 4) partidas de estos nuevos lanzamientos:

Cazabombas
Match!
N York: servicio de urgencias
Miami Flatline
Genial
All aboard!
Piña Coladice
Jungo

La asistencia es pública y gratuita, sin necesidad de preinscribirse. Además, habrá sorteo de regalos entre quienes asistan.

¡Esperamos veros por ahí!

Fliptown

Poker en el salvaje Oeste.

Perteneciente al género flip&write, que ahora explico lo que es, Fliptown es un juego en el que nos ponemos en el papel de cowboys del viejo Oeste, que tendrán que sacar oro de las minas, recorrer los páramos y liarse a tiros para luego gastarse las ganancias en la ciudad, para conseguir así ser el más legendario del Far West.

El juego se juega a través de 3 rondas, cada una con una “mano”, en la que se sacan tres cartas de Poker (normales y corrientes, que vienen incluidas con el juego). Cada jugador simultáneamente elegirá una para que sea el palo, otra para que sea el número y la tercera que será para su mano de Poker. Pero estas cartas se quedan físicamente donde están, no las coge nadie. 

Me explico: las tres cartas que salen son 3 de tréboles, 6 de diamantes y rey de picas. Uno podría decidir que el palo sea tréboles, el número el 6 y la carta para su mano el rey de picas, pero otro podría querer coger el 3 como número, las picas como palo y el 6 de diamantes como carta para su mano. Importante, repetimos: de una carta cogemos el palo, de otra el número y la tercera, de la que no cogemos nada, va a nuestra “mano”.

¿Y cómo se usan estas cartas? Pues aquí es donde entra el juego el “write”. Cada jugador tiene su tablero personal, que es una pizarra tipo Velleda, donce marcará lo que hace.

Tablero personal.

El palo que hayamos elegido determinará el tipo de acción que podemos hacer y el número su potencia. La tercera carta la apuntaremos en nuestra “mano” (arriba a la derecha), para intentar hacer una buena jugada.

Así, las acciones posibles son:

Senda (corazones): Arrriba a la izquierda. Podremos ir avanzando en el marcador de senda y cogiendo la recompensa de la casilla que marquemos. Hasta dónde podemos llegar lo marca la potencia de la jugada, pero ojo que una vez se marca una casilla ya no se puede volver atrás y marcar una inferior más adelante.

Páramo (picas): Los atracos. La potencia de la acción nos dice qué podemos intentar robar (desde gallinas hasta el tren del dinero). Aquí entra en juego el azar, ya que se robará una carta del mazo; si es igual o superior al número objetivo del atraco tendremos éxito y la recompensa gorda, pero si es inferior solo la recompensa pequeña. Y en cualquiera de los casos, con éxito o con fracaso el atraco se considerará intentado y nos dará los carteles de “se busca” que correspondan (luego lo explico). Además, si intentas robar los tres sitios de una misma fila te llevas la recompensa indicada.

Mina (diamantes): Es ir bajando por el camino. Según la potencia de la acción iremos en una dirección u otra y cogiendo las recompensas, que serán más sustanciosas cuanto más nos adentremos.

Ciudad (tréboles): Cada tienda (se va a una u otra según la potencia de la acción) tiene su propia recompensa, que sería muy largo explicar aquí, pero suelen ser mejoras (armas que ayudan a atracar mejor, un caballo que ayude con la senda…) o cambiar recursos por otros (oro por puntos de victoria, dinero para quitarse carteles de se busca…). Algunos edificios se pueden visitar más de una vez, pero todos tienen una recompensa gorda que se gana la primera vez que se visita.

Cementerio (cualquier palo): Si no sabemos qué hacer le pegamos un tiro a alguien (¡es el salvaje Oeste!) y marcamos una tumba, ganando las recompensas que vayan quedando entre tumba y tumba. Pero ojo, que a no ser que hayamos visitado antes al enterrador en la ciudad, cada muerto nos da un cartel de “se busca” (el Sheriff y sus manías).

Las recompensas que vienen son casi autoexplicativas (ganar oro, ganar dólares, ganar tamices y martillos…), y hay unas que son los símbolos de los palos de Poker. Esos quieren decir que ganas, inmediatamente, una acción de ese palo, con cualquier potencia. Y sí, no solo se pueden encadenar varias acciones seguidas de esta manera, sino que la estrategia va de intentar hacerlo el máximo número posible de veces.

Una vez se hayan hecho las cinco acciones de cada ronda se miran las manos de Poker (compuestas por las cinco cartas que no hemos usado) y cuanto mejor sea más dinero y puntos de victoria nos llevaremos.

Hecho eso comprobamos cuántos tamices y martillos tenemos. Los primeros nos dan una pepita de oro (que por cierto sirven para cambiar número y/o palo de las cartas, aunque solo para nosotros) y los martillos dos dólares cada uno (que en esencia se usan para gastar en la ciudad).

Si has sido malo tendrás muchos de estos.

Al principio de la ronda habremos dejado una carta apartada, que es el Sheriff, y ahora es cuando toca voltearlo. Si es igual o superior al número de carteles de “se busca” que tenemos habremos librado, pero si es inferior sufriremos una importante penalización. Para evitar esto podemos sobornarlo, gastando tantas pepitas de oro como carteles tengamos, pero esto hay que hacerlo antes de mostrar la carta. 

Y así durante tres rondas, cada una de cinco manos. Al final de la partida tendremos un punto por cada estrella, uno por cada dos pepitas sobrantes y otro por cada cuatro dólares. El que tenga más gana.

Profesiones y botines

Para darle un poco más de chicha al juego se añaden cartas de botín (con hitos, tipo “rodea cinco lápidas en el cementerio”) que dan puntos al primero en completarlas y de profesiones, que dan algo de asimetría al juego, con recursos iniciales distintos y poderes especiales.

(Llanero) solitario

El juego es hasta cuatro jugadores (aunque en realidad el número podría ser infinito, siempre que tengas tableros y rotuladores para todos) pero también incluye la modalidad de juego en solitario (el juego ya de por sí no deja de ser un “multisolitario”) que puede ser en el modo básico, a conseguir X puntos o con los simpáticos Vaquerobots, rivales virtuales con reglas propias y unos dibujos muy simpàticos.

Pues esto es Fliptown, un juego fácil de jugar y rápido de aprender.

Por Jokin: https://elverdaderojokin.blogspot.com/2025/05/fliptown.html

Vampire the Eternal Struggle (en español)

Vampire: The Eternal Struggle es un juego de cartas multijugador (publicado en 1994 por Richard Garfield) basado en el juego de rol Vampiro: la mascarada.

Idealmente se juega con 5 personas aunque también es posible con 3 o 4. Cada jugador toma el rol de un Matusalén, un poderoso y anciano vampiro, que intentará hacerse con la victoria frente a sus enemigos. Esto se puede conseguir de diferentes maneras por lo que es un juego totalmente asimétrico.

Forja alianzas con otros matusalenes, traiciona, conspira, ataca o símplemente ve a lo tuyo y hazte con el máximo número de puntos de victoria para declararte vencedor en esta milenaria contienda.

Nandocon VIII

Hacemos un alto en el camino para anunciar, entre tanta actividad de #omicron, un evento que celebraremos en cuando empiece mayo. La Nandocon, un evento de Marvel Champions, donde podréis venir a jugar con otra gente a este maravilloso juego de cartas y de paso llevaros un fabuloso y sorprendente pack exclusivo de cartas faneditadas (pero con una calidad que las hace indistinguibles de las oficiales).

¡No lo dejéis, que las plazas son limitadas!

4 de mayo, 10:00 a 14:00 en Aita Larramendi 3-2º Bilbao. Inscripción 3€ (íntegramente destinados a sufragar el coste material del evento).

II Torneo Netrunner Bilbao City Grid

Vuelven los Runners a las jornadas con un nuevo torneo en el que hábiles hackers intentarán desbaratar los planes de las malvadas megacorporaciones antes de que éstas los lleven a cabo.

Si ya jugabas anteriormente a este emocionante juego asimétrico diseñado por Richard Garfield, recuerda que este y todos los torneos son proxy-friendly, puedes hacer tu propio Print and Play con las cartas de la web de Null Signal Games o a través de https://proxynexus.net/. Ponles fundas opacas, cartas para darle robustez y tus proxies estarán listos.

El formato será Startup. Los premios y pormenores del torneo se pueden encontrar en https://alwaysberunning.net/tournaments/4823/ii-torneo-netrunner-bilbao-city-grid

Balance abaquero 2024

Ahora que se acaba el año toca echar la vista atrás y ver qué dio de sí este 2024 que deja su paso a un nuevo 2025.

ENERO: El año empezaba (como va a empezar 2025) con unas jornadas de rol y juegos de mesa, en las que tuvimos (como tendremos en 2025) la colaboración de LUDO.

MARZO: Las #omicron2024. Está todo dicho.

JUNIO: Como es el mes adecuado para ello, organizamos las jornadas del orgullo.

AGOSTO: Nos fuimos a las Umbras llevando nuestra ludoteca, como solemos hacer todos los años.

OCTUBRE: Organizamos, para Halloween, nuestras jornadas de Noche de difuntos.

NOVIEMBRE: Montamos demos y torneo de Fórmula D en Fnac y llevamos partidas a las jornadas Vieja Escuela.

DICIEMBRE: Colaboramos con las Arkanas, llevando varias actividades.