Ludojornadas de año nuevo

El 20 de enero podrás venir a jugar a los juegos del mañana, pues la asociación de creadores de juegos Ludo vendrá a Abaco (C/ Aita Larramendi 3 2º, Bilbao) a probar sus prototipos con el público el sábado 20 de enero, en una jornada en la que nuestras puertas estarán abiertas de 17:00 a 22:30, para todo aquel que quiera venir a pasar un buen rato probando juegos de mesa, a los que además se sumará nuestra ludoteca habitual.

No perdáis esta oportunidad de poder ver estos juegos en el futuro y poder decir “yo lo jugué cuando aún no estaba ni publicado”.

HORARIO JORNADAS DE LA NOCHE DE DIFUNTOS

Aquí tenéis el horario de todas las actividades para estas jornadas de puertas abiertas de Noche de Difuntos en ABACO. Disfrazaos, venid a jugar y pasadlo de miedo. Son  bienvenidos licántropos, muertos vivientes de todo tipo, horrores tentaculares extradimensionales y monstruosidades varias en general. Sed responsables: aullad, chupad sangre e invocad a demonios con moderación.

17:30

  • Zombicide. Juego de Mesa. Dirige: Arturo.

18:00

  • Monster Slaughter. Juego de Mesa. Dirige: Sofía.
  • El Contrato. Juego de Rol. Dirige: Cris.
  • Felices, ¿Para Siempre?. Juego de Rol. Dirige: Hodei Garikoitz Mendia

19:00

  • The Others, los Siete Pecados. Juego de Mesa. Dirige: Kike.

21:00

  • Sorteo de regalos para participantes con disfraz.
  • The Thing (La Cosa). Juego de Mesa. Dirige: Diego.
  • Sueños de la Casa Embrujada. Juego de Rol. Dirige: Álex Fernández.
  • Zombicide: The night of the living Dead. Juego de mesa. Dirige: Unai.
  • Noche de Difuntos: Los Muertos No Estamos Contentos. Juego de Rol. Dirige: Asier Etrairu.

22:00

  • Los Hombres Lobo de Castronegro. Juego de Mesa. Dirige: Guille.
  • Death of Winter: Colonias en Guerra. Juego de Mesa. Dirigen: Victor y Mayte.

22:30

  • Juez Dredd: El Aullido del Hombre Lobo. Juego de Rol. Dirige: Kike.

Nota: Esta programación podría estar sujeta a cambios.

¡Todavía más partidas!

Para nuestras jornadas de Halloween.

NIGHT OF THE LIVING DEAD

Night of the Living Dead es un juego de la franquicia Zombicide basado en la clásica película de 1968. Se trata de un juego cooperativo en el que de 1 a 6 jugadores asumen el papel de los protagonistas de la película (Barbara, Ben, Tom, Judy, Helen y Harry) tratando de contener a los muertos vivientes, refugiados en una casa. Para poder sobrevivir, tendrán que bloquear puertas y ventanas, buscar armas para defenderse y encontrar las llaves del surtidor de gasolina.
Y luego está Karen… pobre Karen.
Y Johnny… ¡¡Ohh, Johnny!!!
Nota: Muy recomendable ver la película antes de jugar al juego de mesa.
HORA: 21:00
DURACIÓN: 90 a 120 minutos.
DIRECTOR: Unai
PLAZAS: 1 a 6

ZOMBICIDE

La ciudad está infestada de zombis y tendrás que armarte y trabajar en equipo para sobrevivir a esta batalla campal. Por desgracia para ti y tus compañeros supervivientes, la cantidad de zombis es mucho mayor que la de vuestras balas.
HORA: 17:30.
DURACIÓN APROXIMADA: 90 minutos.
DIRECTOR: Arturo.
PLAZAS: 2 a 6.

THE THING (LA COSA)

The Thing (La Cosa) es un juego de mesa que te sumerge de lleno en el filme del legendario cineasta John Carpenter. El juego está enfocado en la capacidad de asimilación del Alienígena y su habilidad para esconder su identidad. El objetivo principal del ser será escapar de la base y propagarse por el planeta, mientras que los humanos trataran de pararle los pies a toda costa.
HORA: 21:00.
DURACIÓN APROXIMADA: 60 a 90 minutos.
DIRECTOR: Diego.
PLAZAS: 1 a 8.

Más juegos de mesa para Halloween

Algunas partidas de juegos de mesa que podréis disfrutar en el contexto de nuestras jornadas de la Noche de Difuntos.

DEAD OF WINTER: COLONIAS EN GUERRA

“Hace tiempo que dejamos de ser humanos… Los humanos son muertos vivientes andantes. Nosotros somos supervivientes… Y haremos lo que haga falta para que siga siendo así.”

En colonias en guerra los objetivos principales ponen a dos colonias una contra otra mientras luchan por el territorio con un sistema de lucha que incluye cartas tácticas, fichas de bala y dados de combate de 12 caras. Las terribles cartas de crisis de las colonias conjuntas obligan a la cooperación y a la coacción en cada ronda. Los mecanismos de turno simultáneos y un reloj de arena mantienen las cosas en movimiento a un ritmo rápido y con el módulo del lobo solitario un jugador está en un equipo por sí solo, escondiéndose en su madriguera de lobos solitarios y llevando a cabo misiones que afectan a ambos equipos.

Dado que las jornadas cuentan con un concurso de disfraces, os animamos a acudir caracterizados como supervivientes de un apocalipsis zombi tratando parecer muertos de hambre desesperados con artículos como bufandas, guantes, cazadoras, maquillaje, etc, aunque en ningún caso será obligatorio o condicionante para participar en el juego.
HORA: 22:00
DURACIÓN: 45 a 120 minutos
DIRECTORES: Víctor y Mayte
Plazas: de 4 a 11

MONSTER SLAUGHTER

En esta peli de terror, ¡VOSOTROS sois los monstruos y VOSOTROS teneis que cazar a los adolescentes!

Varias familias de monstruos acechan la misma cabaña repleta de adolescentes de fiesta. Controla a una de esas familias y consigue acabar con todos antes de que amanezca. Eso sí, intenta que las otras familias no seencarguen de tu víctima favorita.
HORA: 18:00.
DURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos.
DIRECTORA: Sofía.
PLAZAS: 2 a 5.
AVISO DE CONTENIDO: A partir de 14 años.

THE OTHERS, LOS SIETE PECADOS

¿QUÉ? Nuestros secretos más oscuros se han manifestado. Nuestros demonios internos vagan ahora por las calles. Los pecados que atormentaban nuestras almas se disponen a devorar el mundo entero. Lo único que puede frenar esta pesadilla es FAITH. Debemos combatir el fuego con el fuego, y rezar para que las llamas de la corrupción no nos consuman a todos.

The Others: Los siete pecados, es un terrorífico juego de tablero para 2–5 jugadores. Uno de ellos controla a los seres de pesadilla del pecado con el propósito de asolar la última ciudad incorrupta del mundo; los demás juegan como agentes de FAITH, una organización paranormal que emplea héroes poco ortodoxos en su lucha contra la monstruosa invasión.

HORA: 19:00.
DURACIÓN APROXIMADA: 60-90 minutos.
DIRECTOR: Kike.
PLAZAS: 2 a 5.

Noche de difuntos en ABACO

La noche donde los espectros salen de sus tumbas, en ABACO los dados ruedan. Ven a disfrutar de
juegos de mesa y juegos de rol con una temática terrorífica.

Tendremos dos sesiones de juegos, una a partir de las 17:00 y otra a partir de las 21:00 p.m.
En una verás caer el sol, en la otra, oirás las doce campanadas…

Trae tu disfraz más aterrador y pásalo de miedo jugando.

Próximamente iremos anunciando las partidas, no necesitarás una ouija para enterarte.

C/ Aita Larramendi 3 2º, Bilbao.

Horario

Actividades para el sábado día 23

Recordad, son en la antigua perrera municipal.

 Nombre actividadTipoResumenAviso de contenidoDirigeLugarHorario
Dunas de TatooineRolCon la derrota del Imperio, su poder se ha visto reducido, pero no aniquilado. Prueba de ello son los AT-AT que el Imperio está empleando en algunos planetas insurgentes. Sin embargo, la Rebelión tendrá la oportunidad de hacerse con un tipo de granada que les permitirá defenderse. Para ello, partirán al planeta de las dunas y los dos soles a recoger el cargamento y partir rumbo a Mon Calamari… si llegan. MaiSala coworking, La Perrera16:00 – 19:00
Mugidos y disparos en el MissisipiRolArkansas, 1925. Los protagonistas encarnan a un grupo de buscavidas que son contratados para deshacer enredos (o a hacerlos), generalmente de forma no demasiado legal. Pero en esta ocasión se ven atrapados en medio de las luchas por el control del negocio del ganado entre un gran terrateniente y pequeños ganaderos. Vacas a manadas, gangsters del clan de los irlandeses, destilerías ilegales, barcos-casino en el río Mississipi, paletos de las colinas que lo mismo empuñan un banjo que un rifle, algún zombi vudú ocasional… ¿de verdad te lo vas a perder?Lenguaje reprobable, daños sobre las personas y sobre la propiedad, delito postal. Ah, y boñigas de vaca, muchas boñigas.Asier EtrairuSala de reuniones, La Perrera16:00 – 20:00
SaboteurMesaConfía en tu instinto y alíate con el contrincante adecuado si no quieres que te saboteen la búsqueda del tesoro. Con la ayuda del camino que te marque la carta de inicio y las tres de destino, excava túneles con cuidado porque las trampas aparecerán por todos lados. Si estás perdido, el consejo de enanos socios es importante, pero nunca estés seguro de que te estén ayudando de verdad, ¿será quién dice ser? ¿Qué enano eres? ¿Buscador? ¿Saboteador? ¿No lo tienes claro? Genial, vas a ganar David LaichSala coworking, La Perrera16:00 – 17:30
Dice ForgeMesa¡Héroes, preparáos! Los dioses ofrecen un lugar en los cielos al paladín que derrote a sus rivales. Tu valentía y tu astucia serán tus mejores aliados cuando lances los dados divinos para conseguir recursos en tu camino a la victoria. “Dice Forge” es un juego de mesa de desarrollo que presenta innovadoras mecánicas basadas en dados con caras intercambiables. En este juego de creación de dados, los jugadores construyen sus propios dados. ¡Tú controlas la suerte! KikeSala coworking, La Perrera16:00 – 17:00
Ludoteca con demoMesaPara los curiosos que quieran probar cosas nuevas y sumergirse en el mundo de los juegos de mesa se ofrecerán una serie de juegos del amplio catálogo del que dispone la asociación. DiegoSala coworking, La Perrera17:00 – 19:00
HeatMesaHeat es un juego de tablero en el que vivirás toda la emoción de las carreras de coches. El Gran Premio ha comenzado, así que acelera a tope en cada curva, agarra bien el volante y vence a todos tus rivales. Podrás disfrutar de la emoción de una carrera, o utilizar el Sistema de Campeonato para disputar todas las carreras de una temporada PabloSala coworking, La Perrera17:00 – 19:00
Torneo de StrikeTorneo“Strike” es un juego rápido de dados, de 2 a 5 jugadores, que simboliza las luchas de los gladiadores sobre la temida arena. En “Strike”, lanzarás a tus gladiadores sobre la arena para que combatan entre ellos. Los dados chocarán entre sí y serán los que decidan si te mantienes o no con vida. PabloSala Coworking, La Perrera19:00 – 20:30

Jornadas perreras

Casi de sopetón, anunciamos una nueva actividad pública y gratuita, que contará con la peculiaridad de desarrollarse en dos sedes. Por la tarde nos podréis ver en la sala Konekta, en el antiguo edificio de la perrera municipal de Bilbao (Sabino Arana 50), donde os ofreceremos juegos de rol y de mesa.

Y cuando toque cerrar, la cosa sigue, en nuestro local de la Calle Aita Larramendi, a escasos diez minutos andando del edificio perrera, donde podréis seguir disfrutando de nuestras partidas.

¡Venid y pasadlo bien!

Nos vamos a las Umbras

Las jornadas Umbras, que organizan nuestros amigos de Alter Paradox, son las hermanas veraniegas de nuestras Omicron (aunque las Umbras llevan celebrándose unos cuántos años más), y empiezan hoy en Huarte (Navarra), al ladito de Pamplona, durando hasta el martes, y ofrecerán non-stop rol, juegos de mesa, charlas y sobre todo buen ambiente.

Allí habrá una delegación de Abaco, llevando algunas partidas, y también estará parte de nuestra ludoteca, disponible para préstamo.

¿Os las vais a perder?

Hanabi

Hanabi es la palabra en japonés para “fuegos artificiales”, pero es también un juego de cartas cooperativo, de lógica y memoria, que consiste en organizar el más hermoso espectáculo de pirotecnia que sea posible (y no pegando fuego a las cartas, a poder ser).

El juego consta de un taco de cartas, numeradas del 1 al 5, y de cinco colores que representan cada uno de los distintos tipos de cohete. El objetivo es apilarlas por colores, del 1 al 5, y tener los cinco montones, de forma que encima del 1 verde va el 2 verde, luego el 3… ¿todos sabemos contar, verdad?

Los jugadores deben, por turno, robar (y descartar) una carta o jugar una carta, que solo pueden poner sobre el montoncito que corresponda. Y si se equivocan sufrirán un rayo. Al de tres rayos, o si se acaban las cartas, la partida termina. Pero esto sería un juego muy tonto si no tuviera más que eso, así que el aliciente fundamental es que cada jugador ve todas las cartas excepto las suyas, de modo que debe descartar o jugar cartas si verlas.

Claro, así sería excesivamente difícil, y por eso está la tercera y más importante acción que un jugador puede llevar a cabo en su turno, que es la de dar información. Podemos hablar a un jugador sobre sus cartas (que nosotros sí vemos), para darle pistas de cómo jugar. Eso sí, solo se puede dar información sobre el color o sobre el número (nunca de las dos), y la información debe ser completa. Por ejemplo, si un jugador tiene 3 azul, 3 verde, 2 rojo y 1 rojo, podemos decirle “esta y esta son treses”, “esta es verde” o “estas y esta son rojas”, y no “esta es roja”, pues estaríamos dando la información a medias. 

Hay que saber qué información se da, y cuando se recibe la información, hay que saber interpretarla. En el ejemplo de arriba, es posible que si la partida acaba de empezar, digamos “esta es un 1”, para que intuya que debería jugarla.

Y es importante dosificar bien la información, dado que es limitado el número de veces que podemos hacer esto. El límite vendrá dado por unas fichas de pergamino, y cada vez que hagamos uso de la acción de informar, gastaremos uno. Se pueden recuperar completando montoncitos o descartando cartas. Pero hay que ser muy cuidadoso a la hora de descartar, puesto que las cartas que se descartan ya no vuelven, y de la mayoría hay dos copias, pero los cincos… solo uno de cada color.

Y básicamente eso es el juego. Sencillo (que no fácil) pero efectivo y rápido de jugar (raro es que una partida dure más de 20 minutos), y con el toque de ser cooperativo.

Por Jokin