Programa para las jornadas del 1 de julio


ROL

La Fiesta
Directora: Cris
Juego: Vámpiro La Mascarada
Hora: 17:30
Plazas: 5
Aviso de contenido: Violencia implícita. Lenguaje inapropiado. Manipulación en grado alto por parte de la directora de juego.
Descripción: Miami 1999. Noche de San Juan – la noche más corta. En honor a un personaje especial de gran renombre se va a dar una gran fiesta. Como tu linaje es antiguo, se te ha invitado y tienes una buena oportunidad para establecer lazos con la comunidad vampírica de la zona.

● AVENTURAS EN SEGAL: LA CAÍDA DEL CATEDRÁTICO PUTREFACTO
Director: Hodei
Juego: Las ávidas Espadachinas Sáficas
Hora: 18:30
Plazas: Hasta 9
Aviso de contenido: Violencia. Lenguaje Soez. La partida no cuenta con contenido especialmente sensible pero el director explicará varias medidas de seguridad antes de jugar y permitirá a quien juegue decir anónimamente qué tipo de cosas preferirían que no aparecieran.
Descripción: Glob Opkagut, se acerca en busca de auxilio a nuestras espadachinas universitarias: Reluvethel Thanois se niega a graduar su ensayo final, el último que le queda para terminar el grado. Reluvethel Thanois es un catedrático destituido como rector por hacer declaraciones discriminatorias sobre los orcos hace medio año. Glob fue una de las estudiantes activistas que denunció estas declaraciones. Reluvethel afirma que el ensayo se entregó fuera de plazo en la plataforma online, pero Glob recuerda con claridad entregarlo con horas de antelación y afirma que la hora de su entrega ha sido manipulada. Las espadachinas tendrán que averiguar qué ha ocurrido con el ensayo de Glob enfrentándose a los entresijos del mundo de la Academia.

SEMANA DE LOS MARGINADOS
Director: Lander Múgica
Juego: Ciudad de Hierro y niebla
Hora: 22:00
○ Plazas: 3 a 6
Aviso de contenido: Violencia. Lenguaje soez. El director explicará varias medidas de seguridad antes de jugar y permitirá a sus participantes decir anónimamente qué tipo de cosas preferirían que no aparecieran.
Descripción: El 24 de Junio de 1978 se celebró en Bilbao la primera manifestación del Orgullo de la ciudad, en el contexto de “La semana de los marginados”, convocada por EHGAM (Euskal Herriko Gay-Les
Askapen Mugimendua) y COPEL (Coordinadora de presos en lucha). Los personajes participarán en la manifestación y los eventos posteriores.

● RITO DE INICIACIÓN
Director: Willy Etxebarria
Juego: Hombre Lobo: El apocalipsis
Hora: 20:30
Plazas: 5
Aviso de contenido: +18. Antes de la partida se consensuarán líneas y velos, para evitar temas que puedan herir la sensibilidad.
Descripción: Una partida de Hombre Lobo Garou, el Apocalipsis, en la que los personajes tienen la oportunidad de pintar un poco de arco iris en el Mundo de Tinieblas y reclamar el espacio que merecen. Todos los PJs de la partida forman parte del colectivo LGTBIQ+. La trama de la partida y el desarrollo de la misma explora la necesidad de visualización del colectivo y las injusticias históricas que perviven hoy en día (aunque, claro, desde la perspectiva Garou).

¡PRINCESAS AL RESCATE!
Director: Willy Etxebarria
Juego: D&D 5ª
Hora: 18:00
Plazas: 4 -6
Aviso de contenido: +18. Antes de la partida se consensuarán líneas y velos, para evitar temas que puedan herir la sensibilidad.
Descripción: Has cantado sus canciones toda la vida; ¿no va siendo hora de matar un dragón con ellas? Pero no te sorprendas si estas princesas no son como las recuerdas, o si no les interesan los príncipes azules… La trama de la partida trabaja principalmente la visibilidad e inclusión trans.

● REFUGIADO, REFUGIADA
Director: Asier Etrairu
Juego: Fragmentos
Hora: 17:30
Plazas: 4
Aviso de contenido: El director de la partida da el aviso de que se tratarán temas especialmente sensibles por lo que previo a la partida se hará una puesta en común para garantizar que nadie sufra ni se incomode más allá de lo que quiere y se estableceran medidas de seguridad.
Descripción: “Refugiado, Refugiada” es una partida de “rol documental” sobre personas que se ven obligadas a migrar porque sufren persecución a causa de su orientación afectivo-sexual o su identidad de género. Los personajes jugadores serán personas procedentes de paises de África Occidental en los que son discriminados y realizaran el recorrido de la migración en busca de una vida mejor.

JUEGOS DE MESA

● DEAD OF WINTER
Director: Diego “Kulebril”
Hora: 20:00
Plazas: 2-5
Aviso de contenido: Muerte. Violencia. Zombies.
Descripción: Juego centrado en las historias de supervivencia de un duro invierno en un mundo apocalíptico. Sus protagonistas son supervivientes que afrontan sus propios imperativos psicológicos pero también deben encontrar la manera de trabajar juntos para derrotar las amenazas externas, resolver las crisis, encontrar comida y suministros y mantener alta la moral de la colonia. Es un juego en el que uno de los creadores, Isaac Vega pertenece a la comunidad LGBTIQ+ y en el cual también hay representación del colectivo.


● DRAGAS DEVASTADORAS
Director: David Laich
Hora: 19:30
Plazas: Hasta 21
Aviso de contenido: Lenguaje soez, en particular insultos homofobos en el contexto de la reapropiación.
Descripción: Este juego es una adaptación del clásico “Hombres lobo de Castronegro” ambientada en las casas drag y el ballroom. Quienes jueguen serán todos drag queens o kings, de acuerdo con su gusto. Van a la Gran Royal Gala Drag de Bilbo que se celebra en el Hotel Carlton.
Cada casa lleva sus mejores galas y quiere ganar el concurso, pero las Devastadoras están al acecho. Cada noche las Devastadoras seleccionan a qué intérprete boicotean las vestiduras, haciendo que no puedan participar en el concurso y provocando su eliminación del juego. El resto de drags con ayuda de sus alianzas con La Sarasa Curiosa, La Bollera Mistika o La Bi-dente entre otras deberán descubrir a las Devastadoras antes de ser sufrir su aniquilación.


QUEERS AGAINST SOCIETY
Directora: Diana
Hora: 18:30
Plazas: Hasta siete
Aviso de contenido: Humor negro
Descripción: Juego inspirado por el mítico “Cards against humanity” pero con temáticas que giran en torno a la comunidad LGTBIQ+. El juego cuenta con un mazo en el cual hay una frase, pregunta o apunte al cual sus participantes deben responder en secreto en unas pizarras. A posteriori se leerán en alto esas respuestas y todo el grupo votará la que le parece más graciosa, ingeniosa o apropiada. Quien tenga más votos ganará un punto, y quien primero llegue a diez puntos gana la partida.


TRIVIAL QUEER-SUIT
Director: Hodei
Hora: 21:30
Plazas: Indefinidas
Aviso de contenido: El director no cree que haya ningún tema que pueda resultar sensible aunque se realizará un sondeo entre participantes para que puedan declarar de manera anónima que temas prefieren omitir.

Descripción: Como colofón se hará un trivial con premio. La preguntas del trivial serán sobre series, películas, juegos y libros de temática friki y LGBTIQ+ al mismo tiempo. Quien gane se llevará un pequeño obsequio de útiles para jugar al rol.

Jornadas 1 de julio: DJ invitado

Ya hemos mencionado por aquí y en otros canales que el sábado 1 de julio celebraremos las jornadas de rol y juegos de mesa, con temática LGTBI (en vez de sumarnos al carro de junio, lo hacemos justo cuando termina). Iremos anunciando actividades, pero de momento podemos confirmar la colaboración del director y escritor Willy Etxebarria (que también colaboró en #omicron2023), y nos traerá estas dos propuestas roleras:

Rito de Iniciación: una partida de Hombre Lobo: el Apocalipsis, en la que los personajes tienen la oportunidad de pintar un poco de arcoíris en el Mundo de Tinieblas y reclamar el espacio que merecen. Todos los PJs de la partida forman parte del colectivo LGTBIQ+. La trama de la partida y el desarrollo de la misma explora la necesidad de visualización del colectivo y las injusticias históricas que perviven hoy en día (aunque, claro, desde la perspectiva de los Garou).

5 plazas.

¡Princesas al rescate!: Has cantado sus canciones toda la vida. ¿No va siendo hora de matar un dragón con ellas? Pero no te sorprendas si estas princesas no son como las recuerdas, o si no les interesan los príncipes azules… La trama de la partida trabaja principalmente la visibilidad e inclusión trans.

4-6 plazas. Sistema: D&D 5ª Edición.

Jornadas del orgullo: 1 de julio

Aunque técnicamente no será en junio, queríamos hacer estas jornadas, cuya temática es el orgullo LGTBI, y el nexo común es que tendrá partidas dirigidas por gentre del colectivo, personajes del colectivo o juegos diseñados por gente del colectivo.

Evidentemente, y como decimos siempre, eso no impide que cualquier persona esté invitada, que esto es para todos los públicos, pero si alguien se siente incómodo con la idea, pues tampoco vamos a obligar a nadie a venir, como tampoco hemos obligado nunca a nadie cuando todas las partidas de las jornadas eran dirigidas por personajes cisheterosexuales, todos los juegos diseñados por personas cisheterosecuales y todos los personajes cisheterosexuales, ¿verdad?

Rol de Marvel para este sábado

Guardianes de la Galaxia

Sistema: FATE Acelerado

Dirige: Jokin

Hora inicio: 17:00

Aviso: Esta partida no contiene spoilers de la película recién estrenada.

El lapso

Sistema: Propio

Dirige: Gabriel

Hora inicio: 17:00

Elige a tu superhéroe de marvel y enfréntalo a haber desaparecido durante 5 años. Partida semiimprovisada donde explorar las implicaciones del chasquido.

Omicrorrelato #omicron2023

CICLO
Por Lorea Eriz

Toda historia debe tener un comienzo, pero ¿y si el comienzo de ésta es en un lugar y tiempo indefinido y, realmente, no sabemos si empieza aquí?

Entonces, para empezar, comencemos por el principio que creemos inicio, y prosigamos con la introducción de este relato perdido en tiempo y espacio.

El bosque puede parecer terrorífico para algunos y acogedor para otros. Un lugar lleno de misterios en los que puede haber todo tipo de criaturas. La protagonista de esta historia no es como tu y yo. Puede ser parecida en rostro y torso, pero de cintura para abajo aparecerán unas fuertes y peludas patas que finalizarán en pezuñas que se clavarán fuertemente en cada pisada.

Este ser, ondeaba su cabellera castaña entre los árboles, mientras saltaba y subía montañas a una velocidad digna de un ciervo pleno de energía. . Pero, ojo. A pesar de que podía parecer parte animal, parte humano, no era ninguna de estas razas del todo. Ni se dejaba llevar por los sentimientos o el pensamiento analítico del hombre, ni por su instinto animal. Es decir, vivía. Nada más. Tan solo convivía en equilibrio con lo que le rodeaba.

Un día, mientras paseaba por su tan conocido sendero, se topó con un árbol que no había visto antes. Frondosas hojas doradas y corteza blanquecina. En una sola caricia sobre su tronco, logró percibir algo que no podía describir. Algo atrayente e indescriptible.

De este modo, día tras día, ésta visitó el extraño árbol. Le llevaba flores, dormía bajo su sombra y se acurrucada bajo su gran presencia.

La hermosa criatura comenzó a envejecer. Su antes frondoso y castaño cabello se volvía más blanco a medida que los días pasaban, y su anteriormente tan erguido porte se encorbaba cada vez más. Pero esto no evitó que visitase el árbol día tras día, hasta que estos llegaron a su fin.

Una preciosa tarde de primavera, el árbol descansaba con un cuerpo sobre sus raíces. Un cuerpo muy conocido para él. Tanta compañía, durante tanto tiempo donde no hicieron falta las palabras lo tenían emocionado. Poco a poco, la maleza y las enredaderas comenzaron a devorar el cuerpo que yacía sobre aquel precioso árbol, al mismo tiempo que unos pequeños ojos se abrían en una madriguera no muy lejos de allí.

Estiró las pezuñas pata despertarse y agitó las pequeñas orejitas para activar su sensibilidad. Un pequeño sátiro comenzaría un nuevo ciclo, un ciclo que concluirá en el árbol y volvería a comenzar en la madriguera.

El ciclo de la vida puede ser tan mágico y hermoso como el polvo de hada, pero tan cruel y directo como el caer la fruta podrida de un árbol. Todo empieza, termina y se repite.

De vuelta en casa

Con el frontón Mimetiz ya vacío y nuestras cosas ya en el local, ahora sí que damos por cerrada esta aventura llamada #omicron2023, una apuesta muy arriesgada y en la que somos conscientes de que la precipitación por la falta de tiempo, así como la falta de práctica por haber estado 3 años sin hacerlas nos habrán hecho cometer muchos errores. Sin embargo, estamos felices con la acogida que han tenido, y aunque ahora mismo somos presa del cansancio, si hemos conseguido que os hayáis vuelto a casa con una sonrisa, 4 días de diversión y las ganas de volver a #omicron2024, entonces esto habrá merecido la pena.

Y ahora a dormir un poco, que el cuerpo lo necesita.